Afluencia en sitios del INAH cumple expectativas en verano

7
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Acuden miles de turistas a conocer la Catedral del Centro Histórico

La afluencia en museos y zonas arqueológicas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Campeche, cumplió con las expectativas durante la temporada vacacional de verano pues recibió más de 58 mil visitas.
El Museo de Arqueología Maya se posicionó dentro de los destinos favoritos de nacionales y extranjeros.
La directora de Museos del Centro INAH, Claudia Elena Escalante Díaz, detalló que de 2015 a la fecha, la afluencia en museos repuntó en un 80.23 por ciento, mientras que en las zonas arqueológicas ha crecido en un 24.4 por ciento.
“Nos fue muy bien en este periodo vacacional a excepción del Museo de Arqueología Maya del Camino Real, en Hecelchakán donde la afluencia bajó pero a partir de ahora implementaremos estrategias para su promoción, sin embargo, decir que en este periodo se alcanzaron 28 mil 321 visitas, cuando en 2015 por el mismo periodo, recibimos 23 mil, es un logro considerable para una atracción cultural”, reconoció.
Uno de los grandes logros es el repunte obtenido en el Museo de Arquitectura Maya, Baluarte de la Soledad, que a pesar de su ubicación no había tenido la afluencia esperada, no obstante, este año recibió a nueve mil 241 visitas respecto a las cuatro mil visitas en promedio de temporadas pasadas, logrando un repunte del 121 por ciento, gracias a la apertura de la sala permanente de la máscara de jade.
“Este museo cuenta con una colección de piezas monumentales como estelas y jambas y habla de los cuatro tipos de arquitectura maya que se tiene en Campeche y la cuarta sala es dedicada exclusivamente al análisis del entierro de la máscara de Calakmul, conocida así aunque hay muchas máscaras pero ésta sin lugar a dudas es la más representativa”, comentó.
De esta manera, el museo de arquitectura subacuática de Campeche en el Fuerte de San José El Alto tuvo una afluencia de 7 mil 574 visitas, el museo de San Miguel 9 mil 351, el museo del baluarte de la Soledad 9 mil 241.

Información: Anabel Martínez Torres