La deportista paralímpica Guadalupe Estefanía Carrillo Osorio refrendó la calidad que ha llevado a la Selección Juvenil Nacional Paraolímpica de Natación y se hizo acreedora a la nominación de Deportista Paralímpica 2018 por lo que encabezará el desfile deportivo del próximo 20 de Noviembre.
Esta chica entrena en las instalaciones del Centro Cultural Deportivo Universitario (CCDU) bajo la supervisión de Óscar Raymundo Peña y su calidad le ha dado para formar parte de la Selección Estatal Campechana de Natación y la Selección Juvenil Paraolímpica Nacional Mexicana.
Nacida un 3 de octubre de 1999 en la ciudad de San Francisco de Campeche, Campeche, actualmente tiene 15 años de edad y cursa el tercer grado de secundaria.
Sus primeras participaciones en eventos internacionales se produjeron en los Parapanamericanos de Buenos Aires, Argentina, en 2013; en el año de 2017 asistió a los Parapanamericanos de Sao Paulo, Brasil; el Campamento de Preparación para el Abierto Internacional Clasificatorio para el Mundial de México, en la Ciudad de México; además del Serial de Preparación Rumbo a Tokio 2020, Indianápolis, USA 2018.
En la nominación a Deportista Paralímpica en Campeche compitió con otra nadadora como lo es Silvana López Moreno, a quien superó por 6 de los 10 votos de los juegos acreditados.
En este año (2018), en el Nacional Sobre Silla de Ruedas Querétaro, ha sumado dos medallas de oro, dos medallas de Plata y una medalla de Bronce; y en la Paralimpiada Nacional Colima obtuvo seis preseas de oro, sin duda un dato que inclinó la balanza a su favor.
De todos estos eventos, ser convocada para formar parte de la Selección Paralímpica Juvenil Nacional Mexicana rumbo a los juegos Parapanamericanos de Buenos Aires, Argentina, en el año 2013, es lo que más sobresale ya que fue el inicio de una carrera deportiva exitosa hasta el momento.
Otras participaciones de la deportista paralímpica Guadalupe Estefanía Carrillo Osorio, en el ámbito local, han sido sus inclusiones en la VII Copa Pirañas Mérida, Yucatán, en octubre de 2012; el Curso Corto de Zona, en Tabasco, en diciembre de 2012; el Triatlón, 25/75 de Campeche, en abril de 2013; la III Copa Ah Kim Pech, en mayo de 2013; la Ruta del Delfín de Aguas Abiertas Puente Zacatal-Carmen, en 2013; la Fiestas Patronales De Lerma de 1 Km. Aguas Abiertas, en agosto de 2013; la 2da Carrera Kiss FM Campeche, en septiembre 2013, en atletismo, como preparación para futuros eventos de natación; y la Ruta del Delfín en Aguas Abiertas Puente Zacatal-Carmen, en 2014.
Información: Efraín Collí Cimá