Diócesis de Campeche invita a indulgencias plenarias

12
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El presbítero Gerardo Casillas González ofreció una conferencia de prensa, en la que destacó que las indulgencias plenarias finalizarán el 8 de noviembre.

La Diócesis de Campeche hizo un llamado a los feligreses y a la población en general a la vivir la Conmemoración a los Fieles Difuntos en un ambiente de reflexión y sana convivencia familiar. Informó que se otorgarán indulgencias plenarias del 1 al 8 de noviembre.
En conferencia de prensa, el vocero diocesano, presbítero Gerardo Casillas González, expresó que en Campeche se celebran tres momentos especiales durante la celebración del Día de Muertos: el Hanal Pixán, con la simbólica elaboración de los pibipollos y la colocación de altares en memoria de los seres queridos fallecidos; la solemnidad de Todos los Santos el 1 de noviembre; y la Fiesta de los Fieles Difuntos, el 2 de noviembre.
“Las tres festividades tienen un elemento unitivo: la Iglesia en sus tres etapas. Con la solemnidad de Todos los Santos reconocemos la fuerza de Dios, que hace capaz al ser humano, en su debilidad y fragilidad, de grandes cosas; el 2 de noviembre, celebrar los Fieles Difuntos es aceptar que no somos eternos en la tierra, que somos pasajeros y efímeros”, subrayó.
Agregó que la celebración de la vida, con elaboración y degustación de los pibipollos, nos hace reflexionar que somos una Iglesia peregrina. “En estos días, la familia y los amigos se reúnen, con devoción y número, para preparar una comida, que juntos comerán. Es una comida-sacramento, que se anhela y se espera desde tiempo atrás, que se puede ingerir un día, otro y otro. Eso indica la Iglesia que camina y comparte”, dijo.
Explicó que la celebración del Día de Muertos está estrechamente ligada con las creencias y tradiciones.

EVITAR LA PENA TEMPORAL
Por otra parte, detalló que la Iglesia otorgará indulgencia plenaria o total a los difuntos, es decir, el perdón de las culpas derivadas del pecado y evitar así la pena temporal o el purgatorio.
“Se podrá sacar del purgatorio a ocho parientes, sólo uno cada día, siempre y cuando quien emprenda esta ofrenda de fe cumpla con las siguientes condiciones: confesarse, asistir a misa y comulgar, rezar un Padre Nuestro, un Avemaría, un Gloria y por las intenciones del Papa, visitar el cementerio o el sitio donde se encuentren los restos del familiar y ofrecer la indulgencia por el difunto”, finalizó.