Feligreses del Santuario del Cristo Negro celebraron el 455 aniversario de la elección de San Román Mártir como santo patrono de la parroquia del mismo nombre.
Con especial devoción y alegría a través del rezo del rosario veneraron al primer santo patrono que tuvo el templo católico.
Este año la misa solemne en honor a San Román Mártir o San Romanito, como le llaman los fieles con cariño fue celebrada por el Obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González.
También durante la ceremonia la comunidad anunció que 13 niños y niñas realizaron su Primera Comunión, quien al término de la misma, acompañaron a los grupos parroquiales y feligresía en general a la tradicional procesión de la imagen de San Román por las principales calles del barrio.
En el evento los organizadores recordaron que la fiesta del santo antecede al magno festejo en honor al Cristo Negro, ya que antes de la llegada de la milagrosa imagen, en 1563 fue construida una ermita en el tradicional barrio dedicada a San Román Mártir.
De acuerdo a datos históricos, recién poblada la villa de San Francisco de Campeche, ésta fue azotada por una multitud langostas, por lo que al buscar auxilio divino contra aquella plaga el pueblo echaron a suerte celebrar una fiesta a cuyo santo resultara elegido, y resultó ser San Román Mártir en cuyo honor edificaron fuera de la villa la pequeña iglesia.
Desde entonces, cada año se realizó una procesión y celebración de la santa misa para solicitar su intercesión y protección.
San Román Mártir fue un soldado romano que siendo carcelero de otro santo, San Lorenzo fue testigo de los tormentos a los que fue sometido éste por su fe en Cristo y por ello se convirtió al cristianismo.
Información: Noemí Heredia Bernés