Zapatero a tus zapatos

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Muy pocos son los que logran pensar bien y actuar de la misma manera, pues hay quienes en su capacidad, dejan todo a la suerte, sí, a una brújula invertida cuya dirección está manipulada para que con cualquier movimiento siempre indique como correcto, el camino hacia las grandes bolsas o a los mejores premios, sin las responsabilidades de un compromiso que en verdad demuestre la efectividad por medio de estadísticas favorables. Es lógico que encierran como talismán la Lámpara de Aladino, cuya interpretación recaería en la persona de un buen padrino, un amigo del alma, un compadre que al final hará recordar la jamás olvidada frase de “no tiene la culpa el indio sino el que lo hace compadre”, y así, y así, muchas agarraderas en donde en cadena, la cascada cae para todos, y como “en familia”, todos felices y todos contentos, sin importar el desastre que todo ello represente para un pueblo, un país o una nación.
Cada trienio o sexenio surgen hombres y nombres extraordinarios que sin saber orígenes o antecedentes, de repente son presentados con currículums impresionantes y se hacen cargo de oficinas públicas, o de puestos de relevancia sin importar el conocimiento para el desarrollo productivo de los mismos, y es lo que al final, cuando se prepara una nueva recepción o nuevos movimientos, cuando la gente crítica con severidad, descalifica, se opone sin razón, y se convierte en el mejor juez que incluso, presenta los motivos de los grandes fracasos: divorcio entre conocimiento y sentido, romance entre irresponsabilidad y poder, terror entre defensa e injusticia, o sea, ¡“zapatero a tus zapatos”!
Es por demás triste ver que estas situaciones no admiten consideraciones. Que cuando existe un buen líder, es precisamente su gente quien se encarga de destruirlo. Jesús el Nazareno fue vendido por unas cuantas monedas, por uno de sus más cercanos colaboradores. Entonces, ¡Ojo!, tal vez este sea el momento para detenerse y no solo hacer un análisis exhaustivo, sino para deshacerse de aquello que no funcione o que esté fuera del canasto de acciones que se necesitan para caminar con seguridad en la humildad y la confianza.
Hay que asumir con responsabilidad todos los asuntos que son de competencia general, y ser firmes en las decisiones que hagan a un lado las eternas justificaciones, que a la larga son pequeñas bombas que derrumbarán el edificio más sólido. Una actitud crítica ante los problemas, es una aceptación de la crítica para la inmediata solución de los mismos. Sostener es convertirse en cómplice, retardar es hacer que el virus se multiplique o se haga más fuerte, enfrentar es conocer la realidad y alejar el corazón de los compromisos para dar paso por medio de la inteligencia y el conocimiento a las mejores soluciones para todos.
Miguel Angel pintó un excelente cuadro pero no estuvo contento con el. Lo miraba y no acertaba en el error. Un zapatero remendón pasaba y al ver la puerta abierta solicito trabajo y al mirar tan hermoso cuadro exclamo: ¡Qué bello cuadro, lástima de zapatos! Miguel Ángel vio, sonrió y dio al zapatero unas monedas de oro. Ante eso el zapatero quiso criticar todo en busca de más monedas pero el maestro le dijo: ¡Es todo, me has ayudado, ZAPATERO, A TUS ZAPATOS!

garihefa@hotmail.com