Del 23 al 26 de octubre Campeche formará parte de la reunión nacional del Programa Nacional de Becas para Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas, que se realizará en la Ciudad de México, para presentar dos casos de éxito.
La directora del Promajoven, Angélica Guerrero Sacia, adelantó que uno de los ejemplos será el de una joven que concluyó su educación básica y ha iniciado su estancia en el área laboral, sin descuidar sus estudios, ya que lleva su educación media superior a través de un sistema semiescolarizado.
“Es importante para nosotros darles seguimiento en el ámbito educativo, que ingresen al programa, que les demos un trayecto formativo y que concluyan su educación. Cuando ya tienen el certificado podemos catalogarlas como un caso de éxito”, especificó.
Campeche ha puesto en alto el tema de la educación básica con las beneficiarias, ya que el año pasado 150 jóvenes terminaron la educación primaria y secundaria.
Este año se prevé que de las 438 mujeres que pertenecen al padrón en el presente ciclo escolar, un 20 por ciento concluyan la secundaria y las que no, continúen el siguiente ciclo.
“Trabajamos con los 11 municipios, pero concentramos los esfuerzos de la campaña de prevención en donde se registran los más altos números de embarazos, como son Carmen, Campeche, Champotón y Candelaria”, expresó.
De acuerdo con las reglas de operación, mientras existan recursos pueden otorgar el apoyo a las jóvenes que lo deseen, por lo que dijo el periodo de inscripción está abierto de forma permanente. Solo necesitan acudir ante el organismo, manifestar su interés y recordó que el presupuesto para el ciclo escolar es de 3 millones 988 mil pesos.