Comunicar, una experiencia de vida

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Por: Daniel Castillo

Durante 25 años ha dedicado la mayor parte de sus días a enlazar los temas del Poder Legislativo con los medios de comunicación para que les llegue la ciudadanía lo más explícito posible. Hoy se siente más que orgulloso de formar parte también del Congreso del Estado. Es Roberto Esquivel Ávila, un ícono ya del Poder Legislativo estatal.

¿Qué satisfacciones te ha dejado dedicarle estos años de tu vida al Congreso?
Primero agradecer a Dios por permitirme llegar a estos 25 años, llegué el primero de octubre de 1994 y estoy empezando mi novena legislatura en el Congreso del Estado de Campeche. Primero me tocó llegar “picando piedra” más de cuatro años hasta que logré la certeza laboral.
Satisfacciones muchas, de las que pudiera resumir, tres puntos que se me vienen a la mente. Primero que nada, la amistad, no solo con los compañeros de trabajo, sino también con los representantes de los medios, hice periodismo privado y ahora ya llevo 25 años en el periodismo institucional.
Sin falsos orgullos, me llevo con todos, tengo muchos amigos, creo que no tengo enemigos aquí en el Congreso y en los medios, además de la amistad con los diputados, porque, aunque dejan la legislatura, no dejan de ser diputados ni amigos.

¿Qué representa para ti formar parte del Poder Legislativo?
Es el lugar donde yo paso más horas de mi vida, más horas que en mi casa sin contar la hora de dormir, para mí es mi primera casa, quiero mucho al Congreso del Estado, me gusta mucho lo que hago, me apasiona mi trabajo, yo soy el primer exigente en las tareas que realizo, me esfuerzo para que salga un buen producto para los medios.
Para mí, esto no es como un trabajo, es algo que me gusta con toda la responsabilidad que se merece, y si por hacer algo que me apasiona, todavía me pagan, pues claro que lo hago con mucho más gusto.

¿Qué te ha dejado la labor que realizas en el Congreso desde hace 25 años?
Me ha brindado la oportunidad de mejorar cada día más. Empecé desde lo más bajo, he subido poco a poco, el Congreso me lo ha reconocido, llegué a ocupar la Dirección de Comunicación Social, y debe ver la gente que sí se puede, y quiero compartir con la gente un pensamiento que yo inventé, cuando estudiaba secundaria: “Cuando se tiene un ideal y se lucha por conseguirlo, no importan los obstáculos si se quiere de verdad”.
Lo he aplicado, el año pasado lo puse en práctica el año pasado en la carrera internacional de ciclismo de gran fondo, fueron 130 kilómetros en bicicleta y yo a mis 55 años participé, me entrené, conseguí los apoyos y llegué a la meta, lo terminé.

Con toda esta experiencia, ¿cuál sería el consejo de vida que compartirías con la gente?
Que no solo sueñen, sino que luchen por sus sueños, que los conquisten. Sí se puede, que no caigan en desesperaciones, la vida es hermosa, quiéranse ustedes mismos, luchen por sus sueños, alcáncenlos y cada día que pase escriban anécdotas que después en el futuro son unos hermosos recuerdos; porque cuando construyes día a día recuerdos del futuro, vas a llorar de alegría y no de remordimiento.