Con una buena respuesta del público se llevó a cabo por tercer año consecutivo el Festival del Telol “Maratón de Películas al Aire Libre”, a cargo de la iniciativa cultural Vochocinema Campeche Guerrilla, que encabeza Freddy Nah Alvarado.
Las actividades se desarrollaron del 31 de octubre al 2 de noviembre, en las que se realizaron proyecciones de películas y cortometrajes al aire libre, por primera vez dentro del Festival de Día de Muertos Pomuch para el Mundo.
La programación incluyó los filmes “Un hombre dulce”, de Alicia Albares Martínez; “Por los viejos tiempos”, de María Carrascosa; “IlRitorno”, de Alessio di Lallo; “Cristal: Sangre y Azúcar”, de Marcos Muñoz Flores” y “El Buen Hijo”, de Juan Ferré; “Vigilante Nocturno”, de Abel Cobo y “Verte”, de Francisco Valdés Calderón.
Las primeras proyecciones, los días 31 de octubre y 2 de noviembre, se llevaron a cabo en el jardín ubicado a un costado del Fuerte de San José “El Alto” en la colonia Bellavista y el 1 de noviembre dentro del Festival de Día de Muertos Pomuch para el Mundo, con la proyección de la cinta “Macario” de Roberto Gavaldón.
Además del largometraje, también en Pomuch, Vochocinema Guerrilla Campeche ofreció la proyección de los cortometrajes de talentos regionales “43”, de Andrea Arteaga”; “333” y “Revelación”, de Jorge Paz y “El Pib”, de Miguel Ventura de Cine Janal.
A lo largo de las tres jornadas fue visible la buena participación de la gente que, expresó, ya espera esta actividad con motivo de las celebraciones del Día de Muertos.
Niños, jóvenes y adultos, incluso personas de la tercera edad, disfrutaron por más de dos horas, de las 18:00 horas en adelante, de la proyección de películas y cortometrajes que les ofreció Vochocinema Campeche Guerrilla de manera gratuita.
Información: Noemí Heredia Bernés