Al realizarse del 22 al 26 de octubre la Semana del Adulto Mayor, la Jurisdicción Sanitaria No. 3, desarrollará una serie de actividades orientadas a la información, detección de enfermedades y activación física entre la población de senectos.
El Responsable del Programa de Atención a la Salud del Adulto y el Anciano (PASAA), Efraín Sanguino Pérez explicó que a partir de este lunes darán inicio una serie de actividades informativas a los ancianos sobre las enfermedades que pueden llegar a presentarse en ese grupo de edad.
Mediante un módulo de atención, se les hablará sobre el Síndrome Geriátrico, que se refiere a una serie de padecimientos como son depresión, alteración de la memoria, caídas por pérdida de equilibrio, incontinencia, riesgo de fractura por osteoporosis y en los varones la presencia de Hiperplasia Prostática.
Además, durante esta semana, se estará haciendo hincapié en la aplicación de vacunas, complementando así su cuadro básico, además de detallarles a las mujeres de la tercera edad los factures de riesgo para cáncer de mama y cervicouterino, detecciones de glucosa, toma de presión arterial, peso y talla.
El miércoles, se desarrollará en el Centro Gerontológico, ubicado en el parque de San Nicolás, se realizará una Feria de la Salud, con la aplicación de detecciones, actividad física, nutricional y proporcionando información a los asistentes.
En todos los centros y unidades de salud de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, que comprende los municipios de Carmen y Palizada, se estarán desarrollando estas actividades informativas y de detección, para así beneficiar a los senectos.
Sanguino Pérez hizo un llamado a todos los ciudadanos, para que se acerquen y tomen parte de estas actividades que fomentan el cuidado y la protección de la salud.