Liberan 19 millones de pesos para productores de maíz

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

De los pagos pendientes para apoyar a los sectores productivos de arroz, palma de aceite y maíz, en este último producto primario ya se liberaron 19 millones 800 mil pesos para atender cerca de 11 mil hectáreas, aseguró el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Pedro Armentía López.
Explicó que la semana pasada sostuvo una reunión en oficinas centrales de la Sagarpa en la Ciudad de México para tratar de flexibilizar las reglas de operación. “Del año pasado al 2018 hubo cambios en el número de hectáreas de personas físicas y morales apoyadas; y en la reunión avanzamos en el tema de las oleaginosas”, señaló. Indicó que se tenía pendientes tres pagos correspondientes a arroz, la reconversión de maíz y el cultivo de palma de aceite. Por ello, reiteró que el viernes pasado se consiguió el recurso para maíz, que beneficiará a cerca de 11 mil hectáreas.
“Esperamos este martes lograr liberar el pago del arroz y en el transcurso de la semana la convocatoria para finalizar los complementos 2017 de la palma de aceite”, agregó.
Sobre la posible desaparición de las delegaciones federales, destacó que no tienen ninguna indicación nueva sobre el tema. Sin embargo, consideró que ese tipo de información solo ha provocado inestabilidad entre quienes laboran actualmente en la delegación.
“No hay que olvidar que hay mucho gente que tiene contratos y que realiza su servicio profesional de carrera dentro de la dependencia. Esos comentarios no han parado el trabajo, ya que el compromiso es seguir apoyando a los productores y hasta que se indique lo contrario seguiremos al frente de la delegación”, sostuvo.
Aclaró que las fechas de la entrega-recepción están bien establecidas y que cumplirán con esa encomienda el 1 de diciembre.
Agregó que muchas personas se han acercado para saber qué sucederá con las acciones y programas de la dependencia federal, inclusive con los padrones de beneficiarios ya establecidos.
Destacó que la dependencia federal cumplirá con lo establecido por el actual gobierno federal del presidente Enrique Peña Nieto hasta el último día de su mandato constitucional.