En sesión extraordinaria, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la expedición de la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales, y de la Ley para el Fomento y la Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil, ambas del Estado. También eligió a los integrantes de la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Como parte de los asuntos que se desahogaron en este periodo adicional, se determinó la sustitución del Reglamento Interior de la Contraloría Interna del Congreso del Estado para quedar como Reglamento del Órgano Interno de Control del Congreso del Estado de Campeche; se modificó la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche y por mayoría se decidió no llamar a Daniel Sánchez Barrientos para que ocupe una curul.
En el dictamen relativo a la Ley para la Protección y Bienestar de los Animales del Estado de Campeche, se destaca que la normatividad tiene entre sus objetivos principales proteger la vida y el crecimiento natural de estos seres vivos, así como prevenir, erradicar y sancionar el maltrato y los actos de crueldad para con ellos. Con esta legislación, la meta es que se contribuya a inculcar actitudes responsables y humanitarias hacia las especies.
La Ley para el Fomento y la Participación de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Estado de Campeche, para la cual se realizó un foro el pasado viernes, tiene como finalidad impulsar las actividades que realizan estos grupos en coordinación con el Estado, mediante el establecimiento de requisitos y registro para el fomento y seguimiento de sus actividades.
“Tal es el caso de las asociaciones que tienen como propósito impulsar la promoción de la salud, educación, alimentación, deporte, cultura, ciencia, tecnología, medio ambiente, contraloría social, igualdad de género, protección civil, apoyo a grupos vulnerables, asistencia social, derechos humanos, entre otros”, señala el documento.
En votación mediante cédula, resultaron electos Oziel Abraham Martínez Valencia, Juan José Euán Llánes, Jesús Adrián Pérez Chávez, Corazón Antonia de Jesús Ramírez Flores, Mario Javier Fajardo, Francisco Emmanuel Borja García, Romero López Capallera, Librado Miranda Mendívil y Carlos Cáceres Zetina, como integrantes de la Comisión de Selección que nombrará al Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción, quienes rendirán la protesta de ley hoy miércoles en la sesión de la Diputación Permanente.
MODIFICAN FISCALIZACIÓN DE LOS RECURSOS PÚBLICOS MUNICIPALES
Como parte del orden del día, los legisladores reformaron diversos artículos, párrafos y fracciones de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, con el fin de fortalecer las facultades de control y fiscalización de los recursos públicos municipales, de acuerdo con los requerimientos que exige la legislación en materia de disciplina financiera y de combate a la corrupción.
Sobre el dictamen relativo a una iniciativa para reformar la fracción VI del artículo 105 y la fracción VIII del artículo 107, así como adicionar una fracción VII al artículo 105 y una fracción IX al artículo 107, de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Campeche, se destaca que “tiene la finalidad de dotar de herramientas necesarias para que los Ayuntamientos puedan reglamentar y vigilar la existencia de predios baldíos o ruinosos”.
Finalmente, se aprobó por mayoría, con 24 votos a favor y 4 en contra (emitidos por los diputados María Asunción Caballero May, Gabriel Jesús Guerra Sandoval, Ileana Jannette Herrera Pérez y Jaime Muñoz Morfín) el dictamen de la Diputación Permanente relativo a la solicitud presentada por el ciudadano Daniel Sánchez Barrientos, en el sentido de no llamarlo para que se reintegrara a la LXII Legislatura estatal.
Al cierre del periodo extraordinario quedó abierta la posibilidad de realizarse una sesión adicional, debido a una iniciativa enviada por el titular del Poder Ejecutivo, la cual se dará a conocer en la sesión de la Diputación Permanente.
Información: Daniel Castillo