Forman alianzas estratégicas para el desarrollo del Estado

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
En el evento, las autoridades destacaron que la estrategia incluirá asistencia técnica, desarrollo de liderazgo, desarrollo curricular e investigación aplicada.

Con la finalidad de apoyar a los centros de formación para que los estudiantes puedan obtener un empleo al terminar sus estudios, la Secretaría de Educación del Estado de Campeche (Seduc) realizó el “Lanzamiento del Proyecto Educación para el Empleo-Alianza del Pacífico (EPE-AP)”.
Durante el evento, que fue presidido por el secretario de Educación del Gobierno del Estado, Ricardo Medina Farfán y el vicepresidente de Alianzas Internacionales College and Intitutes Canada, Alain Roy, se dio a conocer que este programa será en beneficio de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) y de la Universidad Tecnológica de Campeche (Utcam).
Atenderá a más de mil 400 alumnos. El programa comprende asistencia técnica, desarrollo de liderazgo, desarrollo curricular e investigación aplicada.
“Es una estrategia importante para la región en el que participarán tres instituciones canadienses en beneficio de los campechanos, principalmente en el desarrollo de sus capacidades”, informó Alain Roy.
El programa invertirá 21 millones de dólares en cuatro países: México, Colombia, Perú y Chile. En Campeche se destinará poco más de un millón para estas acciones.
En su oportunidad, el consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Canadá en México, Sacha Levasseur, señaló que el gobierno de Canadá tiene múltiples lazos con el Estado y se ha reconocido la influencia de la Alianza del Pacifico sobre los proyectos específicos que se desarrollan actualmente.
“El crecimiento económico y la creación de empleo son importantes para el avance de los países. Este proyecto busca apoyar a los estudiantes para que tengan mejores oportunidades y competencias”, reiteró.
Aparte, Medina Farfán dijo que se eligió al Conalep y a la Utcam para iniciar con este programa porque son un modelo de educación técnica y tienen como principal vocación el desarrollo de capacidades inmediatas para la solución de las necesidades del sector de hidrocarburos.