A preservar costumbres

4
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Como parte del taller de ludoterapia, los adultos mayores elaboraron máscaras de catrinas.

Con el objetivo de preservar las tradiciones del Día de Muertos, el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), a través de la Dirección de Atención Integral al Adulto Mayor (DAIAM), y en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), organizó la plática “Hanal Pixán” para dar a conocer el origen de los platillos típicos como el pibipollo.
Con la representación de la presidenta del Patronato del DIF estatal, Christelle Castañón de Moreno, la directora del DAIAM, Liliana Rendis Buenfil, encabezó dicha plática.
Cabe señalar que como parte del taller de ludoterapia, los adultos
mayores realizaron máscaras de catrinas. En la plática hablaron sobre la importancia de preservar nuestras tradiciones y costumbres entre los adultos mayores, el origen de esta celebración que forma parte de nuestra herencia cultural.
Asimismo, personal del INAH impartió la charla en la que sobresalió la importancia de los rituales y símbolos, recordando a los fieles difuntos.
Acto seguido, los abuelitos elaboraron máscaras de catrinas con diversos materiales reciclados, donde participaron los adultos mayores de las diferentes áreas que integran la dirección, como son los huéspedes del hogar de ancianos “Dolores Lanz de Echeverría” y la estancia de día “La Alegría de Vivir”.