A tiempo, para detener daños al ambiente y salvar especies

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Hay que tomar medidas drásticas para proteger especies como la tortuga marina ante el fenómeno del cambio climático, señaló el subdirector de Vida Silvestre de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Campeche (Semarnatcam), Jorge Berzunza Chío.
Consideró que es una época de adaptación y de generar conciencia sobre lo que podría suceder si no cuidamos el medio ambiente. “Estamos a tiempo y se puede contribuir de muchas formas para que estos efectos afecten en menor medida al planeta”, expuso.

LIMPIAN PARA PROTEGER
Agregó que la reforestación en la costa es importante para evitar la erosión de las dunas donde arriban y anidan especies como la tortuga marina; por ello se instalan espigones en las cercanías de los campamentos tortugueros del sur del Estado.
También, el Comité Estatal para la Protección y Conservación de las Tortugas Marinas de Campeche realizó tareas de limpieza y mantenimiento a los campamentos.
El fenómeno de la erosión de playas es palpable en el territorio estatal debido a la ubicación geográfica y como consecuencia del cambio climático. “Hay que asumir con seriedad el tema porque a todos nos interesa, ya que aumenta el nivel del mar y ello, en consecuencia, genera el fenómeno de desgaste”, enfatizó.

URGE USAR MENOS PLÁSTICOS
Por otra parte, reiteró que otro asunto importante es la basura, en particular el acumulamiento de plásticos y el uso del unicel. “No hay espacios para llevar los residuos sólidos como el plástico, lo cual nos involucra a todos”, concluyó.
Cabe recordar que estos desperdicios son mortales para cientos de especies marinas, como la tortuga marina, debido al vertimiento de plásticos en los océanos.