Permanece abierta la expo pictográfica de Lina Lanz

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

El Centro de Formación y Producción en Artes Visuales “La Arrocera”, informó que aún se encuentra abierta al público la exposición “Campeche, el Jardín Interior: Transfiguración de la Memoria”, de la reconocida pintora campechana Lina Lanz.
Jorge Borroto Alfonso, director de “La Arrocera”, recordó que la exposición fue abierta al público el pasado 27 de octubre, pero debido al interés de la gente ésta permanecerá algunos días más, por lo que no se debe dejar pasar la oportunidad de visitarla.
Sobre la muestra pictórica, Lina Lanz expresó que es algo diferente a lo que había hecho anteriormente, e incluso durante todo el tiempo que lleva de dibujar y pintar, jamás se hubiera imaginado realizar una exposición sobre Campeche.
Sin embargo, explicó que desde hace dos años empezó a trabajar con algunos temas relacionados a su ciudad natal, San Francisco de Campeche, y para ello evocó los recuerdos de su infancia que entrelazó mediante fotografías, aquéllas que había tomado hace 30 o 40 años e imágenes actuales.
“Para esta serie elegí como modelos algunos insectos, animales marinos, perros callejeros, kauycez, así como elementos arquitectónicos y paisajes como el mar. Todo esto lo entremezclo y da como resultado un ambiente onírico, de pintura metafísica”.
Aclaró que no es que soñara cada una de la obras de la exposición, sino que las construye de la manera consciente, pero las ideas van surgiendo del inconsciente, “y así hago las asociaciones para crearlas”.
Evangelina Lanz Berrón, conocida en el ámbito de las artes como Lina Lanz, es originaria de San Francisco de Campeche y desde muy joven expresó inquietud por el estudio de las artes visuales, en particular la pintura, motivación que la lleva a vivir en San Luis Potosí para estudiar en el Instituto Potosino de las Bellas Artes de 1977 a 1982; posteriormente, realizó y culminó estudios de Licenciatura en Artes Plásticas, por la Escuela de Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí.
Entre las distinciones que la acreditan, destaca haber sido seleccionada para exponer en el III Salón Internacional de Arte en la Paz, Bolivia; y ser becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, en el ramo de “Creadores con Trayectoria” en Campeche.
Actualmente, la pintora reside de nueva cuenta en su ciudad natal, donde divide su quehacer artístico como creadora en la pintura y la gráfica digital con la docencia en el Centro de Formación y Producción de Artes Plásticas “La Arrocera”, ubicada en la prolongación de la avenida Colosio, sin número, entre 36 A y 36 B en la colonia Prado.

Información: Noemí Heredia Bernés