Invitan a expo pictórica de Lina Lanz

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

La Secretaría de Cultura, a través del Centro de Artes Visuales “La Arrocera”, invitó al público en general a disfrutar de la exposición pictórica “Campeche, el Jardín Interior: Transfiguración de la Memoria”, de la reconocida pintora Lina Lanz.
La muestra será instalada e inaugurada el sábado 27 de octubre a las 20:00 horas en “La Arrocera”, donde a través de sus obras la pintora compartirá su particular visión sobre sus percepciones y recuerdos de su tierra natal.
Con el juego de técnicas como la pintura pastel y la gráfica digital, Lina Lanz promete un espectáculo visual a los amantes de la naturaleza y la calidez de los escenarios que se crean en los espacios verdes de Campeche.
Evangelon Lanz Berrón, conocida en el ámbito de las artes como Lina Lanz, es originaria de San Francisco de Campeche, quien a los 20 años trasladó su residencia a San Luis Potosí para estudiar en el Instituto Potosino de las Bellas Artes de 1977 a 1982.
Posteriormente, realizó y culminó estudios de Licenciatura en Artes Plásticas, por la Escuela de Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí.

RECONOCIMIENTOS
Entre las distinciones que la acreditan, Lina Lanz ha sido seleccionada en el III Salón Internacional de Arte en la Paz, Bolivia; becaria del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, en el ramo de “Creadores con Trayectoria”, en Campeche.
En 2001 obtuvo el primer lugar en la Bienal Regional del Sureste “Joaquín Clausell”, menciones honoríficas por cinco ocasiones en el mismo certamen; primer lugar, mención honorífica y segundo lugar en el Concurso de Artes Plásticas “Ana Sokolov”, y ganadora del primer lugar en dos ocasiones del Premio “Raúl Gamboa”.
En 1998 recibió mención honorífica por su obra y trayectoria otorgada por la Comisión Técnica de las Artes Visuales del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de San Luis Potosí.
Por 20 años se desempeñó como docente en el Instituto Potosino de las Bellas Artes y siete en la Escuela de Estatal de Artes Plásticas de San Luis Potosí.

Información: Noemí Heredia Bernés