Taxistas y camioneros “agarran de botana” al IET

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

No se puede negar que uno de los mejores resultados que el director del Instituto Estatal del Transporte, licenciado Candelario Salomón Cruz, ha tenido durante su gestión es el de lograr certificar el registro de la gran mayoría de los transportistas que prestan servicio en los camiones urbanos y taxis en territorio campechano, evitando así la operación clandestina e ilegal de estas unidades que están en manos de concesionarios dedicados a este giro y de presuntos socios que antes de incursionar al negocio destacaron en la actividad política donde hicieron su capital económico para invertirlo en camiones, combis, taxis, triciclos y motos que hoy circulan en las principales poblaciones del estado.
El carácter duro y conocedor de las leyes que distingue al abogado José Candelario Salomón Cruz, aunado a su capacidad conciliadora en causas difíciles, lo llevaron en esta administración de gobierno de Alejandro Moreno Cárdenas a ser nombrado titular de una dependencia que antaño era un verdadero “elefante blanco” que producía ganancias solo para quienes lo dirigían y no se traducía en beneficios para las arcas gubernamentales donde solo ingresaban “migajas” de los millonarios dividendos que el Instituto Estatal del Transporte actualmente produce por concepto de multas y permisos que ahí se expiden.
Salomón Cruz prácticamente borró del mapa en Campeche el servicio que pretendía brindar Uber en el transporte de pasajeros y fue inflexible en la detención de vehículos identificados con esta empresa de origen norteamericano, que finalmente se dio por vencida y abandonó la plaza al ser llevados al corralón más de 500 automóviles a los que se impusieron multas por el IET que llegaron a rebasar los 100 mil pesos por unidad. Ya rendido Uber en su intención de dar servicio a los usuarios campechanos, los taxistas locales celebraron con “bombo y platillo” la férrea postura de Salomón Cruz de haberles quitado de encima tal competencia pero sin comprometerse a mejorar el servicio que brindan que va de pésimo a peor cada día que pasa.
Pese a que las medidas que el Instituto Estatal del Transporte ha llevado a cabo para ordenar el funcionamiento de camioneros y taxistas ha sido siempre para proteger y regular a quienes operan en estas modalidades de transporte público, quienes prestan dicho servicio, los dueños y concesionarios, no han cambiado su “mentalidad” de hacer lo que se les pegue en gana y siguen exponiendo la seguridad y la vida de los usuarios a los que no les queda otra que subirse a unidades viejas, destartaladas, casi a punto de chatarra, donde además soportan que los choferes manejen a velocidades inmoderadas y carguen combustible con pasajeros a bordo, esto en el caso sólo de los camiones urbanos.
Hasta el cansancio se ha denunciado al IET que los taxistas siguen dándose el lujo de rechazar pasajeros porque no quieren ir a las colonias o domicilio que se les indica. Y ya cuando el usuario consigue que un operador se apiade de ellos y por fin los lleve a su destino, el chofer sin preguntar sube a más pasajeros para cobrar dos o tres dejadas sin hacer algún descuento en el cobro por este abuso. Además, si el usuario no se pone listo en el cobro final que les hace el taxista, les incrementan en cinco o hasta diez pesos más la dejada, en pleno desacato a las tarifas autorizadas por el IET.
También hasta el colmo del cansancio se ha señalado que aparte del mal servicio de taxi que impera en Campeche, es el que los teléfonos de las diversas empresas registradas a nivel local no contestan las llamadas de los usuarios, ya no importando si son o no “horas pico” o días de fin de semana o quincena que es cuando existía el pretexto de las compañías de taxi para “justificar” el porqué se saturaban sus líneas. Simplemente dan un pésimo servicio porque se les pega la gana y están acostumbrados a hacer de las suyas pues sienten que el IET no tiene la capacidad de estar detrás de todos para hacerles cumplir sus deberes para con los usuarios.
Y aunque ya el licenciado Candelario Salomón Cruz acaba de anunciar que se puso en marcha una APP para que los taxistas campechanos eficientes su servicio, llamada Ride&Go, está aplicación presenta muchas deficiencias en su uso y una mayoría de operadores de taxi se niega a usarla. Así, camioneros y taxistas parecen querer seguir haciendo de las suyas e imponiendo sus caprichos, pues ya “agarraron de botana” al Instituto Estatal del Transporte aprovechando quizás que Candelario Salomón Cruz ya tiene su empresa de frituras cuyos productos llevan parte de su apellido paterno en el logo que los identifica.