Por: Noemí Heredia Bernés
En sesión extraordinaria del Comité Estatal del Protección Civil por el paso del frente frío número 10, el gobernador del Estado, Alejandro Moreno Cárdenas, afirmó que pese a las afectaciones se reporta saldo blanco, al tiempo que anunció, como medida preventiva, la suspensión de labores en todos los planteles educativos de la entidad este jueves.
En la Casa de los Gobernadores, ante el secretario general de Gobierno, Carlos Miguel Aysa González, el mandatario instruyó a los titulares de las diversas instancias dar atención inmediata a las demandas de la gente y pidió a la población mantenerse informada de las condiciones climatológicas a través de los comunicados y canales de oficiales para recibir información veraz.
Al destacar que todo ello ha demostrado el avance del Estado en materia de protección civil, precisó que desde la activación del Comité ha permanecido atento a la situación en que se encuentran cada uno de los municipios, realizando recorridos en las zonas afectadas.
En cuanto los cortes de energía eléctrica por la caída de cables o afectaciones en los transformadores, agradeció el respaldo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para restablecer la energía el servicio en el menor tiempo posible.
E incluso, agregó que a la par de este trabajo coordinado también se hizo espacio para trabajar con la Comisión Reguladora de Energía (CRE), en torno al tema de la disminución de tarifas eléctricas para el Estado.
Por otra parte, abordó el tema de los predios en riesgo de derrumbe que se ubican en diversos puntos de la entidad, pero en particular en el Centro Histórico de la ciudad capital.
Afirmó que como medida inmediata ya trabaja, junto con la Secretaría de Gobierno y la Secretaría de Protección Civil, en una iniciativa de ley para solucionar esta problemática por el peligro que representan
REPORTE DE DAÑOS
Durante la reunión, el titular de la Secretaría de Protección Civil, Edgar Hernández Hernández, informó que se ha dado seguimiento puntual al comportamiento y efectos del frente frío número 10 en el territorio estatal.
Reportó que las primeras afectaciones se reportaron en Ciudad del Carmen la noche del martes pasado, ocasionadas por el llamado efecto “mar de fondo” en algunos sectores del malecón, así como en áreas de asentamientos irregulares de la Isla, ubicados en un amplia sector de zona de manglar, en las colonias Bivalvo, Tierra y Libertad, Ortiz Ávila y el Arroyo de los Franceses, donde incluso se tuvo que suspender la circulación vehicular y la preparación de albergues que, afortunadamente, no fueron necesarios.
Agregó que conforme se incrementó la velocidad de los vientos y las lluvias se reportaron afectaciones en la zona Suroeste del Estado, principalmente Ciudad del Carmen, Atasta, Isla Aguada y Sabancuy.
El ingreso del “norte” con rachas de hasta 75 kilómetros por hora y oleaje de hasta tres metros de altura, detalló, ocasionaron la invasión del mar en dos tramos de la carretera Champotón-Carmen, específicamente a la altura de los kilómetros 16 y 43, lo que provocó el cierre al tráfico vehicular momentáneo .
Hernández Hernández precisó que de acuerdo con los reportes de los Ayuntamientos, principalmente costeros como Campeche, Champotón y Carmen, las afectaciones fueron por caídas de árboles, espectaculares y señalética urbana, así como de postes, tanto de Telmex como de la CFE.
Asimismo, incrementos de los niveles agua pluvial de en la vía pública que no llegaron a invadir los domicilios, con excepción en las colonias mencionadas en Ciudad del Carmen.
Sobre las afectaciones en la ciudad capital, desde horas de la madrugada de ayer en que se registraron las precipitaciones más elevadas, se presentaron inundaciones en la avenida Concordia, Quinta de los Españoles y la calle Perú, del fraccionamiento Flor de Limón.
Sobre los municipios del norte del Estado como Calkiní, Hecelchakán, Tenabo y Hopelchén, así como Candelaria, Calakmul y Escárcega, se presentaron lluvias ligeras a moderadas y rachas de vientos ligeros.
Finalmente, expresó confianza para que este jueves como lo señaló el meteorólogo Hugo Villa Obregón, se espera que disminuyan la intensidad de los vientos y precipitaciones conforme el frente frío número 10 se retire de la Península.