Se dice…

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Que pocas cosas duelen más que alguien se meta con nuestros bolsillos, es decir, que se lesione nuestra economía, que se nos cobre injustamente, que tengamos que pagar elevados costos por algo que podría ser menor. Eso es justamente lo que ocurre con las tarifas eléctricas, que no hay persona o empresario que no sienta que lo que se paga es excesivo.

Que no falta la razón, puesto que cada bimestre los campechanos ven cómo suben las tarifas de electricidad. Los más afectados son los que más consumen, en este caso los comerciantes, que tienen que sumar gastos como los impuestos, rentas, salarios, prestaciones y elevados pagos por el servicio eléctrico.

Que ante esta situación, anoche los tres estados de la Península de Yucatán se unieron para apagar durante una hora las luces de comercios y predios. La respuesta fue buena, pues incluso edificios públicos se sumaron, lo que causó que en zonas como el Centro Histórico luciera semi oscuro. Los únicos que no estuvieron del lado de los cientos de campechanos que se sumaron al apagón fueron las nuevas autoridades del Ayuntamiento de Campeche.

Que ojalá que esta medida de protesta obtenga respuesta por parte de las autoridades que tienen la responsabilidad de fijar los precios de las tarifas, que no es la Comisión Federal de Electricidad, sino la Comisión Reguladora de Energía, que calcula los montos a pagar por los usuarios con base en una serie de costos que van desde la generación hasta el suministro, más cargos adicionales incluidos en la ley de la industria eléctrica. Ya veremos…