Van más de 40,000 beneficiados con los programas de vivienda

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Anabel Martínez Torres

En lo que va de la administración del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, se han invertido más de 600 millones de pesos en programas de vivienda en beneficio de más de 40 mil campechanos, inversión sin precedentes que consolida el compromiso de desarrollo, sustentabilidad y bienestar, aseguró el director general de la Comisión Estatal de Desarrollo de Suelo y Vivienda (Codesvi), Oswaldo Sierra Villajuana.
En conferencia de prensa destacó que desde 2015 a la fecha se han realizado nueve mil 321 acciones de vivienda relacionadas con los programas de autoproducción, es decir, la construcción de cuartos adicionales, baños, techo y piso firme en terreno propio.
“El Estado marcha de conformidad a los objetivos trazados por el mandatario estatal, enfocado a combatir las carencias sociales y disminuir sus indicadores, tan es así, que de acuerdo con la última medición del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Campeche se colocó en primer lugar nacional en disminución de carencias a servicios básicos de la vivienda y el cuarto mejor en desempeño en calidad y espacio”, resaltó.
Para garantizar el ritmo de crecimiento en la materia durante los próximos años, se ha tenido un acercamiento con el equipo de transición de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, con el único objetivo de aportar experiencia en el diseño de mejores estrategias que faciliten y agilicen la instrumentación de los proyectos de vivienda.
“En 38 meses, el mandatario estatal ha dejado huella de cumplimiento de los compromisos que adquirió con los campechanos para avanzar, de forma gradual pero con pasos sólidos, en la disminución del rezago habitacional, a través de un trabajo en equipo que ofrece a las familias campechanas una mejor calidad de vida”, insistió.

ACCIONES EN EL 89% DEL ESTADO
Tan solo en el último cuatrimestre del 2015 se desarrollaron 777 acciones de vivienda, número que fue superado en 2016 con tres mil 571, 2 mil 414 en 2017 y dos mil 559 al cierre de este año. De este total, se tiene mil 928 nuevos hogares, tres mil 007 cuartos adicionales, dos mil 331 cuartos de baño; 413 techos firmes y mil 642 pisos firmes.
“Nuestras acciones han tenido una cobertura territorial del 89 por ciento de la población del Estado, distribuida en más de 208 comunidades de los 11 municipios”, agregó.
En Calakmul se han ejecutado 917 acciones para igual número de familias; en Calkiní, mil 088 acciones; en Campeche, mil 462; Candelaria, mil 021; Carmen, 548; Champotón, 630; Escárcega, 974; Hecelchakán, 807; Hopelchén, 951; Palizada, 75, y Tenabo, 348 acciones cumplidas.
Por medio de la suma de esfuerzos y recursos tanto federales como estatales, así como de las instituciones, los desarrolladores y la banca, la Codesvi registra el 37 por ciento del total de la participación en producción de vivienda, la banca ha sido promotora del 28 por ciento, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) del 23 por ciento y el 11 por ciento restante es entre otras dependencias.
La oferta de propiedades nuevas ha sido una de las principales estrategias para estimular las cadenas productivas de la entidad, como la generación de empleos directos e indirectos, consolidándose además como un motor de bienestar social y económico del Estado.
“En el presente ejercicio fiscal se cumple con las expectativas para responder a la demanda existente, al haber concretado la construcción de 508 viviendas, 621 cuartos adicionales, 825 cuartos de baño, 208 techos firmes y 397 pisos firmes. En total, dos mil 559 acciones ejecutadas directamente por el organismo estatal de vivienda”, insistió.

SIN PRESUPUESTO APROBADO
Sobre las proyecciones para el próximo año, explicó que debido a los cambios del Gobierno Federal aún no se tiene un presupuesto aprobado, por lo que será hasta después del 1 de diciembre cuando se determine.
Reiteró que han tenido acercamientos con quienes dirigirán la Sedatu y otras autoridades para externar las necesidades del Estado.