Campeche, presente en la 8ª Expo de Pueblos Indígenas

6
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Orgullosa, parte la delegación campechana rumbo a la ciudad de México.

Del 15 al 18 de noviembre, 9 agrupaciones de artesanos, productores y representantes de Centros Ecoturísticos participan en la Octava Expo de los Pueblos Indígenas 2018, con sede en la Expo Reforma de la Ciudad de México, informó el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Joaquín Álvarez Arana.
Detalló que el foro comercial tiene como objetivo promover y optimizar la venta de productos y servicios que elaboran microempresarios indígenas, además de dar muestra de la riqueza cultural de los pueblos originarios e incentivar la economía de las familias de las comunidades.
La delegación campechana estará integrada por 14 artesanos que realizarán la promoción de la marca “Manos Indígenas, Calidad Mexicana” y un representante de Servicios Turísticos, provenientes de los municipios de Campeche, Hopelchén, Hecelchakán y Calkiní.
Resaltó que el evento será presidido por el director general de la CDI, Roberto Serrano Altamirano y como parte de la estrategia para incentivar la labor artesanal se promueve la campaña “No al Regateo”, con el fin de que los visitantes valoren la dedicación, tiempo y esfuerzo para elaborar cada artesanía.
Serán instalados pabellones de gastronomía, miel, café, artesanías de palma de Jipi, dulces y conservas, ropa típica, mezcal, Paraísos Indígenas y muebles de madera, por lo que el magno evento representa el seguimiento de las acciones tomadas para la comercialización de productos en diversos medios, con el objetivo de mejorar la venta de productos que elabora la población indígena de México.
Participan las agrupaciones: “Wotoch Ayin – La Casa del Cocodrilo”, Lool Jipi, Maloché, Flor de Calabaza, Agroindustrias Honey, Kaab S.P.R. de R.L., Kuchilpook, Ukulmeya, Manos Creativas, Lool Jabin y Ukajilpook, que promoverán productos como: sombreros, artesanías de madera y palma de jipi, textiles, productos cosméticos, sillas mecedoras, miel y servicios turísticos.
El delegado federal significó que, desde hace cuatro años consecutivos, Campeche ha participado en esta actividad con 32 grupos provenientes de todo el estado.