Obreros bloquean la caseta de cobro del Puente de “La Unidad”

3
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Por segundo día se mantuvo el paro de labores de trabajadores que construyen el viaducto

Por segundo día se mantuvo el paro de labores de los obreros que construyen el nuevo Puente de la Unidad y exigen equipo de seguridad y un aumento salarial.
Cabe citar que ayer realizaron un bloqueo de 15 minutos en la caseta de cobro, pero después se retiraron para evitar enfrentamientos.
Mientras tanto, los líderes de los dos sindicatos que los representan, aseguran que pronto se solucionará el problema.
La huelga lleva más de 35 horas y amenaza con prolongarse, debido a que los 700 obreros que reclamaban equipos de trabajo y seguridad como cascos, overoles, botas, además de lentes protectores, guantes, arneses y líneas de vida junto con los chalecos salvavidas.
Manuel Brito Campos con categoría maniobrista, Juan Carlos Rodríguez González de oficio carpintero y Sergio Centeno Hernández, recalcaron que al principio se trataba solo de obtener las herramientas y equipos que les permitan realizar sus labores con seguridad, pero después de platicar se dieron cuenta que también era tiempo de exigir el aumento salarial.
Dijeron que ante esto, se presionó a Pedro Cu Morales secretario general del Sindicato de Albañiles de la comunidad y a Rubén Hernández Buenfil, secretario general de la Confederación de Trabajadores y Campesinos (CTC), para gestionar el aumento con Sergio Quechol Salazar, administrador general del proyecto y representante del consorcio “La Unidad”.
Señalaron que tanto Pedro Cu Morales como Rubén Hernández Buenfil aseguran que Sergio Quechol viajó a la Ciudad de México para llevar esta exigencia.
Ven muy factible que lo acepten, pues saben del hartazgo que tienen los obreros por las deficiencias en materia de seguridad.
Pese a que los dos dirigentes trataron de convencer a los grupos de regresar al trabajo y negociar después, los obreros se negaron y advirtieron que continuarían el paro hasta que se les entregue un documento donde se indique de cuánto será el ajuste en sus remuneraciones.

Información: Gabriel Viche