Más de 50,000 personas visitan museos y zonas arqueológicas

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El 80 por ciento de las personas que han llegado a la entidad son de origen nacional

A unos días de que concluya el periodo vacacional de verano, museos y zonas arqueológicas han registrado la visita de más de 50 mil 200 personas, siendo el 80 por ciento turismo nacional. Mientras que las diferentes rutas de tranvía de San Francisco de Campeche han superado una afluencia de más de 10 mil personas.
De acuerdo con estadísticas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), del 6 julio al 12 de agosto las 16 zonas arqueológicas del Estado registraron 24 mil 489 vacacionistas, de los cuales 17 mil 935 fueron nacionales y 6 mil 554 extranjeros. Edzná tuvo 8 mil 49 registros, Calakmul, 7 mil 478 y Becán, 2 mil 208.
Los cuatro museos adscritos al INAH Campeche han recibido 26 mil 776 visitas guiadas. El Museo de Arquitectura Maya, ubicado en el Fuerte de San Miguel, se ha consolidado como referente de la riqueza cultural que ha dado historia al Estado con una afluencia de 11 mil 384 personas, de las cuales 10 mil 589 corresponden al turismo nacional y 795 al extranjero.
Cabe destacar que el Museo de Arquitectura Maya del Baluarte de la Soledad es el sitio histórico que ha registrado el mayor número de visitantes extranjeros, con mil 032, mientras que 6 mil 680 han sido nacionales.
El caso del Museo de Arqueología Subacuática, ubicado en el Fuerte de San José el Alto, ha recibido 6 mil 834 personas, mientras que el Museo de Arqueología Maya del Camino Real, en Hecelchakán, ha tenido 290 visitas.
Como parte de las innovaciones de este año, el INAH lanzó la aplicación móvil “Campeche Museos”, con la que cada visitante podrá recorrer el museo con un guía virtual. También está diseñado para personas con deficiencia visual u otra discapacidad.

NUEVOS SERVICIOS EN TRANVÍAS
Por otra parte, debido a la apertura de tres nuevas rutas del tranvía, se ha logrado un repunte de más del 100 por ciento respecto a la temporada baja, señaló la presidenta del Patronato de la Ciudad de Campeche, Anielka García Villajuana.
Hasta ahora, más 10 mil visitantes han recorrido el primer cuadro de la ciudad, así como los barrios tradicionales, los museos y los puntos más relevantes de la algarabía campechana.
Detalló que se registró mayor demanda durante las primeras tres semanas del periodo vacacional y que ha disminuido conforme se acerca el regreso a clases. Al corte del 12 de agosto, 10 mil 399 personas han disfrutado de la experiencia.
“El 90 por ciento de nuestros usuarios son nacionales y el 10 por ciento es turismo internacional, quienes más hicieron uso de nuestros recorridos fueron europeos, franceses y holandeses. Hemos ampliado nuestros servicios, ofreciendo nuevas opciones y eso sin duda se verá reflejado en los números finales de temporada”, afirmó.
Explicó que con el objetivo de incentivar el comercio local y los puntos turísticos, se contó con una ruta al Fuerte de San José, El Polvorín en Santa Ana y el Fuerte de San Miguel, así como un recorrido nocturno en el malecón y Centro Histórico de la ciudad.
Los nuevos viajes incluyen recorridos guiados al interior, dando más plusvalía al servicio por un mismo precio, mientras que el nocturno contempla las zonas turísticas del malecón, restaurantes, bares y centros nocturnos.

AUMENTA 5% LA DEMANDA DE ÁNGELES VERDES
Durante el actual periodo vacacional, los servicios proporcionados por la corporación de auxilio turístico Ángeles Verdes aumentaron cerca del 5 por ciento con relación al mismo periodo del año pasado, aseguró su jefe en Campeche, Fernando Jacinto Serrano.
Reconoció que actualmente los visitantes que recorren las carreteras estatales están más conscientes de hacer las revisiones mecánicas de sus vehículos antes de salir.
Como cada temporada vacacional, Ángeles Verdes participa en los operativos que las autoridades estatales y federales implementan en la red carretera de la entidad, distribuyendo ocho unidades en tres rutas y un campamento para cubrir la mayor parte del territorio.
Del 20 de julio al 20 de agosto han dado atención a 388 vehículos, con mil 755 turistas y han recorrido un total de 19 mil 12 kilómetros. Los días con mayor actividad han sido viernes, sábado y domingo, que es cuando aumenta el número de vehículos en carretera.
“En el kilómetro 175 en la caseta de cobro de la autopista Campeche-Champotón, a la altura de Seybaplaya, hemos atendido de 16 a 24 vehículos por día durante los fines de semana; continuaremos recorriendo las rutas”, explicó.
Debido a las altas temperaturas de las últimas semanas, los servicios que han brindado en su mayoría han sido por llantas que revientan, sobrecalentamiento del motor y bandas rotas. La corporación auxilia a los visitantes con la mecánica básica o transportándolos para comprar las refacciones.
Consideró que el aumento leve de los servicios se debe al incremento de turistas que llegan a la entidad, así como de ciudadanos de los municipios que viajan de uno a otro.
“Las personas ya viajan con las herramientas para cambiar las llantas, tienen infladas y en buen estado sus refacciones; llevan su vehículo al cambio de aceite y filtro”, dijo.
Compartió que han recomendado inflar los neumáticos con nitrógeno para que se regule la temperatura durante la época de calor.
Por último, reiteró que es importante no viajar cansados ni bajo los influjos del alcohol, respetar los límites de velocidad y revisar el auto antes de viajar. Aunque el operativo concluye el lunes 20 de agosto, Ángeles Verdes trabaja los 365 días del año, de 8 de la mañana a 8 de la noche.

Información: Anabel Martínez y Daniel Castillo