Promueven la cultura científica con un simposio internacional

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
En el discurso de inauguración, Ricardo Medina Farfán compartió que el evento permitirá a la entidad conocer lo último en tecnología y propuestas en su utilización.

Con la finalidad de desarrollar, fortalecer, promover y consolidar la cultura científica en Campeche se inauguró el Simposio Internacional sobre el uso de Tecnología Espacial en Apoyo a Sitios Culturales y Naturales, en el que por tres días (18, 19 y 20 de septiembre) ponentes de Alemania, Bélgica, China, Suiza y México presentarán sus trabajos como embajadores del conocimiento del espacio.
Acompañado del representante para América Latina de la Sociedad Internacional de Fotogrametría y Sensores Remotos (ISPRS), Mario Hernández y el director general del Consejo Estatal de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Coesicydet), Carlos Rodríguez Cabrera; el secretario de Educación, Ricardo Medina Farfán, subrayó que este evento tiene importancia para Campeche.
“Campeche no solo es sede de esta importante discusión científica y tecnológica, sino de una importante oportunidad de crecimiento y desarrollo de toda esta región. Nos dará la oportunidad de conocer lo último en tecnología y propuestas en la utilización de las mismas”, dijo.
Científicos como Li Deren de la Universidad de Wuan China; Gunter Schreier, director de la Agencia Espacial Alemana (DLR); el profesor Philippe de Maeyer, de Gante, Bélgica y el director general de la Agencia Espacial Mexicana, Francisco Javier Mendieta Jiménez, son algunos de los ponentes honorarios que participarán en el evento.
“Hoy es un día importante para Campeche, que dentro de su Plan Estatal de Desarrollo 2015-2021 integra los principales lineamientos de desarrollo de conocimiento en concordancia con las naciones unidas. Hoy Campeche hace lo que nunca había hecho, participar globalmente del conocimiento de primera mano con agencias espaciales e internacionales”, finalizó el director general del Coesicydet, Carlos Rodríguez Cabrera.