Nahle revisa a firmas que ligó con Salinas

9
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El grupo ganó en 2015 una licitación por 30 años para el desarrollo de los Bloques 2 y 7 en la Cuenca Sureste.

Redacción/México

La futura titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle, dijo en Tabasco que el equipo de transición examina un contrato petrolero del consorcio formado por la estadunidense Talos Energy, Sierra Oil & Gas y la británica Premier Oil PLC, que ganó en 2015 una licitación por 30 años para el desarrollo de los Bloques 2 y 7, ubicados en la Cuenca Sureste, de acuerdo con Reuters.
El consorcio inició la perforación del pozo Zama-1 en mayo de 2017 y en julio de ese año anunció un gigantesco descubrimiento de petróleo que la empresa estimó entre mil 360 y 2 mil millones de barriles de crudo que podría extenderse a un bloque vecino de Petróleos Mexicanos (Pemex).
Como coordinadora de Morena en San Lázaro, Nahle calificó de “una burla, un engaño y una manipulación del gobierno mexicano” el primer descubrimiento de un yacimiento derivado de la apertura a particulares del sector energético.
La ex diputada señaló que desde hacía mucho tiempo y de acuerdo con el archivo geológico de Pemex, ya se sabía de este yacimiento, que fue puesto a subasta, por lo que consideró importante conocer a los accionistas de las empresas que ganaron el bloque.
Ya en febrero de 2016 había acusado que en la empresa Sierra Oil & Gas participaba un cuñado del ex presidente Carlos Salinas de Gortari, Jerónimo Gerard Rivero, quien es cabeza de uno de los fondos de inversión, sumado a que el entonces director de general de Pemex, José Antonio González Anaya, estaba casado con Gabriela Gerard, cuñada de Salinas de Gortari.
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) envió un comunicado el 7 de agosto de 2017 en el que mencionó que se trataba de un descubrimiento en estricto sentido técnico, dado que los hidrocarburos encontrados son atribuibles a la perforación del pozo exploratorio Zama-1.
“No hay registro de algún pozo exploratorio perforado previamente dentro del área contractual o en la estructura geológica perforada por Zama-1, que haya reportado la existencia de hidrocarburos”, aclaró.

Continúan las revisiones
Como había sido anunciado, la próxima administración está revisando los contratos petroleros derivados de la reforma energética; Nahle había mencionado que el equipo de transición ya había iniciado con esta labor, pero ayer por primera vez mencionó nombres de empresas.
“Estamos revisando varios pero con ese iniciamos”, dijo Nahle a la agencia Reuters sobre si ya se estaba investigando un contrato en particular del consorcio.
MILENIO buscó a Sierra Oil & Gas para conocer su reacción ante esta noticia, pero declaró que por el momento no piensan emitir ningún información.
A la fecha se han firmado más de 107 contratos de 14 licitaciones públicas internacionales en las que se ha recibido la participación de 73 empresas de 20 países, como parte de la reforma energética.
El 4 de septiembre de ese año las empresas firmaron el contrato para las dos áreas contractuales de exploración y extracción de hidrocarburos bajo la modalidad de producción compartida con la CNH.
La CNH ha mencionado respecto a la revisión de los contratos que es recibida con beneplácito la decisión del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, aunque ha reiterado la transparencia de las licitaciones.
El comisionado presidente de la CNH, Juan Carlos Zepeda, explicó que se ha establecido la transparencia y la rendición de cuentas como base de su actuación en el marco del pleno cumplimiento a su mandato legal y siempre se han conducido con máxima transparencia.
“Es nuestra prioridad rendir cuentas a todos los mexicanos, por lo que reiteramos la disposición total al proceso anunciado, con la confianza en el trabajo realizado por la CNH en beneficio de México y en apego estricto al marco legal que nos rige”, señaló anteriormente ante las declaraciones de AMLO.
En el área contractual 7 tiene un avance de 71 por ciento en la fase inicial de exploración y está frente a las costas de Tabasco.

Milenio Diario