La Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado, por conducto de la presidenta de la Junta de Gobierno y Administración, Laura Baqueiro Ramos, presentó el libro “Directorio Histórico Político y Administrativo del Estado de Campeche”, autoría de los historiadores Emilio Rodríguez Herrera y Rafael Vega Alí.
En la sala de juntas “María Lavalle Urbina” del Palacio Legislativo, destacó que el ejemplar contiene nombres de personas que han participado en el trabajo político y administrativo del Estado, y la importancia de la obra, en su magnitud nacional, se considera por ser la única del país que integra en un solo texto a todas las autoridades de un Estado, desde su creación.
“Nos trae a la memoria a nuestros ancestros que, desde muy jóvenes, incursionaron en los procesos electorales para ostentar algún cargo público y a los coterráneos con quienes hemos compartido la experiencia de haber participado en las actividades políticas administrativas”, señaló en su mensaje.
Señaló que en las páginas de la compilación hay algunos nombres que resultarán familiares para los campechanos y generará una grata sorpresa descubrir a otros personajes que no se sabía de manera pública que participaron en la política local.
Por su parte, el historiador Emilio Rodríguez Herrera agradeció a la Junta de Gobierno y Administración su apoyo para la publicación de la obra, resultado de un minucioso proceso de investigación.
Señaló que este libro de consulta servirá para escribir la historia de Campeche.
El libro registra los nombres de los personajes que han representado al pueblo campechano en los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, los diputados federales, senadores e integrantes de los Ayuntamientos y Juntas Municipales, abarcando el periodo que cubre de 1858 hasta el 2018.
A la presentación del libro asistieron el director del Archivo General del Estado, Alberto Ceballos González; el director de la Red Estatal de Bibliotecas, Gabriel López Martínez; así como diputados e invitados especiales.
Información: Daniel Castillo / Fotografía: Humberto Cu