Se dice…

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Que a todos sorprendió la determinación de la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ante una impugnación promovida por Gladys, la hermana de Manuel Zavala, el presidente municipal de Morena, decidió revisar cómo quedaron las asignaciones de los diputados de Representación Proporcional, conocidos popularmente como plurinominales.

Que resultó que, luego de una revisión a los argumentos, los magistrados encontraron que había exceso de varones y falta de mujeres, esto es, que estaba sobrerepresentado el género masculino, con 19 de ellos y solo 16 de ellas, lo cual era violatorio de la paridad de género, un principio de reciente creación pero que ha permitido a las féminas encontrar más espacios en la política.

Que fue así que se decidió que los grupos mayoritarios, el PRI y Morena, tendrían que “sacrificar” a dos varones, en este caso a José Manuel Aragón y a Luis Zapata Acosta, para darle su curul a María Sierra Damián y a Leonor Piña Sabido, quienes se sacaron el boleto de la rifa, cuando ya no estaban participando. Ahora quedaron 18 mujeres y 17 hombres en el próximo Congreso.

Que ahora resulta que ni eso dejó contentos a los de Morena, cuya intención al impugnar no era poner a una mujer a cambio de un varón, sino lo que verdaderamente pretendían era que la Sala de Xalapa le quitara un diputado al PRI y se lo diera a ellos para que entonces tuvieran mayoría en la próxima Legislatura. Les salió mal la jugada.
y los priistas seguirán conservando la Junta de Gobierno y Administración, una posición añorada por los seguidores de López Obrador que, al menos en Campeche, se quedarán con las ganas de ocupar en los próximos tres años.