Inauguran el Primer Festival de las Aves

13
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
La observación y cuidado de las aves es una actividad que grupos ecologistas refuerza en la región.

Por primera vez en Campeche se lleva a cabo el Festival de las Aves “El Tormento” con la finalidad de promover la conservación natural de las especies y como una forma de mitigar la deforestación en la zona de los ríos del Estado.
La inauguración fue en el auditorio de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) de Campeche, donde Gustavo Borja Luyando, director del Centro de Investigación y Transferencia Tecnológica Forestal “El Tormento” dio a conocer los objetivos y actividades que se realizarán en octubre y noviembre.
Las aves no solo cumplen una importante función al alimentarse de los desechos orgánicos, también ayudan a diseminar las semillas, polinizan las plantas e incluso controlan algunas plagas.
Por ello, la Conafor trabaja en la creación de un centro en “El Tormento” con una superficie superior a las mil 500 hectáreas para un corredor bioecológico donde se observa y conserva a las aves.
Por su parte, Francisco Hernández Romero, vicepresidente en Campeche de Pronatura, destacó que la Península de Yucatán posee más del 50 por ciento de aves migratorias y residentes del país.
En Campeche se encuentra el mayor número con más de 60 especies que han generado que su conservación y observación se conviertan en una tarea prioritaria en la región.
El Primer Festival de las Aves “El Tormento” fue presentado por Wilberth Salas Pech, representante del Club de Observación de Aves “Tucán Pico Iris” de Campeche.
Ayer inició con la conferencia “La Estación Forestal “El Tormento” como centro de investigación y observación de aves”. Continuará el próximo miércoles en la Universidad Tecnológica de Escárcega, con el tema “La observación de aves como motor de desarrollo del sur del Estado”.
El 21 de octubre se realizará un tour de observación de aves en El Tormento y Mamantel, y el 4 de noviembre otro tour en Miguel Colorado y Silvituc.
Las actividades concluirán con el “Maratón de Aves en El Tormento” y la conferencia “Técnicas de Fotografía de Naturaleza” a cargo del fotógrafo Gustavo Costa.
Para mayores informes favor de comunicarse vía Facebook a la página @ClubTucanPicoIris.

Información: Noemí Heredia Bernés