El grupo “Rescate de Tradiciones Mayas Campeche” dio a conocer las actividades que se realizarán para conmemorar el Año Nuevo Maya el próximo 26 de julio a partir de las 16:30 horas, en el parque principal.
Elvira Tello Cadena, presidenta de “Rescate de Tradiciones Mayas Campeche” informó que se trata de una actividad que busca difundir la riqueza de esta cultura milenaria, y fomentar su conocimiento y valor, misión que ha abanderado la agrupación desde hace 12 años.
Egresada de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, Elvira Tello explicó que este 2018 se celebrará el Año Nuevo Maya “Cero Pop 13 Muluc”, considerado por los mayas como un año muy bueno al resaltar la figura del dios Sol o “Kinich Ahau”; por ello, será parte de la ofrenda todo aquello que represente el amor a la tierra y la riqueza de la cosecha como el maíz.
Sobre el evento, detalló que se convoca a los que formarán parte de la ceremonia a llegar a las 16:30 horas del jueves 26 para prepararlos e iniciar en punto de las 17:00 horas.
Para ello, se invita a todos los interesados en participar, asistir con ropa blanca, una vela del mismo color y un tapete para sentarse.
Además del ritual para celebrar el inicio del Año Nuevo Maya, se tendrá la participación de grupos artísticos que interpretarán danzas prehispánicas y regionales, así como las delegaciones en Campeche del Instituto Nacional para las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Por su parte, Blanca Pech Flores dio a conocer que “Rescate de Tradiciones Mayas Campeche” es una agrupación sin fines de lucro, solo pide apoyos en especie y está abierta a toda persona que quiera ser parte, pues el único requisito es tener amor por la cultura maya.
Información: Noemí Heredia Bernés