Comerciantes afectados por incendios ya tramitan sus créditos

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Desde hace días se ofrece orientación a las personas que registraron pérdidas económicas en el incendio de la Plaza de Artesanías y Gastronomía de Carmen

Poco más de 20 comerciantes afectados por el incendio de la Plaza de Artesanías y Gastronomía de Carmen han iniciado los trámites para ser beneficiados con los créditos que se ofrecen a través de un plan emergente implementado por el Gobierno del Estado, informó el secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola.
Recordó que cuando el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas se enteró del siniestro, instruyó que se le diera pronta atención al tema y se abrieron cuatro programas para el apoyo de las 120 empresas afectadas.
Detalló que los créditos van desde los 3 mil 500 pesos, que es un apoyo gestionado ante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) para la adquisición de material de trabajo, y hasta 500 mil pesos que ofrece Bancampeche para aquellos que decidan adecuar su propio local.
Precisó que el programa tiene algunos componentes de flexibilidad, como el periodo de gracia y la tasa de interés. Reiteró que los interesados han recibido la información sobre los requisitos, por lo que actualmente reúnen los documentos que se les ha solicitado.
Insistió en que las bolsas de recursos están garantizadas para apoyar a los empresarios afectados, quiénes continúan sus ventas en el parque Zaragoza de manera provisional.
Actualmente se realiza una gestión para la infraestructura, en lo que la autoridad municipal reporta el destino que tendrán estos comerciantes.
Añadió que la subsecretaria de Desarrollo Económico en Carmen ha tenido acercamiento con ellos y estaban a la espera del dictamen de Protección Civil Municipal sobre si el edificio tendría que demolerse o reconstruirse de forma parcial o total.
Por último, dijo que son respetuosos de las atribuciones y los ámbitos del Ayuntamiento de Carmen, pero mientras tanto el Gobierno del Estado ha puesto en marcha programas para apoyarlos.

Información: Lorena García Méndez