Garantizan constructoras locales obras de calidad

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Las obras anunciadas por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas en su Tercer Informe están garantizadas con la mano de obra de constructoras locales, señaló el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, delegación Campeche, Víctor del Río R. de la Gala.
Subrayó que los tiempos electorales han quedado atrás y ahora todos los que resultaron vencedores en las urnas deben demostrar su compromiso con la ciudadanía.
En entrevista, tras la reunión quincenal con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), donde debuta como presidente, manifestó que en las ocho obras anunciadas, tal y como sucede con las que están en proceso, se ha preponderado al constructor campechano; sin embargo, en esta corresponsabilidad con las autoridades estatales, el sector ha sabido reconocer cuando no se tiene la capacidad para ejecutar dichos compromisos.
“En Campeche hay gente y empresas muy capaces, responsables y seguramente las obras seguirán siendo ejecutadas por locales; también hay que aclarar que si hay obras muy grandes, se tendrá que hacer equipo con otras empresas para que se puedan desarrollar, beneficiando a todos. Desde la CMIC tenemos las normativas que nos permiten que en todas las licitaciones se prepondere al empresariado campechano; existe la voluntad, el compromiso de ambas partes”.
Durante el Tercer Informe de Gobierno, fueron anunciados ocho nuevos planes para el Estado, como la ampliación del auditorio adjunto del Centro de Convenciones y Exposiciones Siglo XXI que contará con tres mil 500 butacas, el libramiento carretero de Ciudad del Carmen, la construcción y mejoramiento del drenaje pluvial de la colonia Cuatro Caminos, la prolongación de la avenida Lázaro Cárdenas, la prolongación de la avenida Crecer en Grande, la construcción del drenaje pluvial del fraccionamiento Quinta de Los Españoles, la cancha San Lucas y la remodelación del Paseo de los Héroes.
“Nosotros tenemos que corresponder a esa confianza con obras de calidad bien hechas, que perduren porque así lo exige la sociedad y nuestra ética profesional, es inaceptable que una obra no dure el tiempo programado y se vigila que así se cumpla con cada obra que se desarrolla por los integrantes de la CMIC”, concluyó.

A LARGO PLAZO
Por otra parte, la vicepresidenta de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), Esperanza Ortega Azar, llamó a no desesperarse y a tener paciencia con las obras que se desarrollan en el Estado, luego de señalar que las grandes obras requieren grandes planeaciones para garantizar la calidad de la misma.
“Hay buenas obras en proceso y también son buenos los anuncios hechos por el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas, siempre las obras que se programan por las autoridades estatales son para desarrollarse durante su periodo de administración y los que conocemos de estos temas, sabemos que muchas veces los proyectos y programas no son precisamente para realizarse en un día, en una semana o en mes, sino son proyectos a largo plazo y, sobre todo, cuando tienen visión de futuro. Los proyectos tienen que ser grandes y como tal llevan tiempo para su realización”.
En ese sentido, señaló que si bien algunas vialidades y negocios de los sectores en construcción son afectados por las obras, se debe de reconocer que será breve para un bien común de desarrollo y mo-dernidad, tal y como pasó con otros proyectos que hoy en día son éxito para la infraestructura del Estado.
“Hablamos de proyectos como la avenida Costera, que en su momento tuvo su problemática por la movilización, pero que hoy, aun cuando no ha sido entregada formalmente, ya muchos disfrutamos de los beneficios que se obtiene con más carriles, con una mejor carpeta asfáltica, etcétera, y podríamos enumerar más ejemplos”.
Ortega Azar insistió en que se debe de tener paciencia, pues las obras tienen la talla “monumental” que anunció desde un principio el Gobernador, por lo que “seguramente estaremos viendo concluidas para el próximo informe la primera etapa de anuncios que hiciera en informes anteriores, respecto a las obras de modernización del Estado”.

Información: Anabel Martínez Torres