Un mensaje sin desperdicio, conciliador, pero firme

8
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

El mensaje del tercer informe de actividades del gobernador Alejandro Moreno Cárdenas fue contundente en su postura ante la nueva administración federal que encabezará Andrés Manuel López Obrador, pero también dejó mucho para interpretar entre éstos su posible salida del gobierno estatal para ir por la dirigencia nacional del PRI y en seis años ser el candidato presidencial.
El gobernador dejó en claro que del tamaño de la amabilidad de la próxima administración federal, será la respuesta de su gobierno hacia la Federación como una forma de correspondencia, pero también precisó que se vislumbran buenos tiempos para los campechanos y que está dispuesto a apoyar los proyectos que se presenten.
No obstante, también deja en claro que hay situaciones como las coordinaciones que la nueva administración pretende instaurar para el manejo de los recursos federales que no tienen razón de ser por inconstitucionales y que afectan el federalismo, ya que entre el poder Federal y los estatales no debe haber intermediarios, pues así lo marca la ley.
Es decir, Moreno Cárdenas dejó con un palmo de narices a los que creían o suponían que el mensaje estaría plagado de alabanzas o entreguismo ante el próximo presidente, pues si bien destacó que por ser éste de la región y por los anuncios que ha hecho de instalar la dirección general de Pemex en Campeche y la posible refinería en Atasta, potenciará el desarrollo de los estados del Sureste, también dejó en claro que es Enrique Peña Nieto el presidente que más le ha dado a Campeche.
Lo que llamó mucho la atención en su mensaje fue cuando precisó que “tengo la mirada bien puesta en el horizonte; y México entero es ese horizonte. Lo que hacemos bien en Campeche, lo podemos hacer bien en todo el país. Nuestra visión de desarrollo no es del México que fue, sino para el México que viene. Con trabajo en equipo, con unidad, con amor a la nación y con la meta más alta en la mente, estoy listo para construir un nuevo liderazgo nacional”.
Está listo y dispuesto a construir un nuevo liderazgo nacional, eso viene en un momento cuando en diversos medios nacionales se maneja su nombre como una de las cartas más fuertes para asumir la dirigencia nacional del PRI y si se toma en cuenta que, como él mismo dice, tiene la mirada puesta en el horizonte y que México es ese horizonte, pues se puede deducir que va por la dirigencia nacional priísta y en seis años por la candidatura a la presidencia.
Pero no se trata de una salida fácil, pues él mismo estableció e insistió en su compromiso para que todas las megaobras que presentó desde el inicio de su administración a la fecha, se construirán y se concluirán para beneficio de los campechanos y que aquellos que hoy lo fustigan deberán tener el valor civil de reconocer su error cuando éstas se concluyan y se pongan al servicio de los campechanos.
Mucha razón tiene cuando precisa que las metas pequeñas son para las mentes pequeñas, mediocres e incapaces y que los objetivos y desafíos grandes son para los mexicanos, pues el destino lo escribimos nosotros. Campeche y México tienen mucha historia, pero tienen más futuro, pues en la vida se gana y se pierde; y en la política también.
El gobernador demostró el carácter que lo ha distinguido al asegurar que jamás lo vencerán, pues no se rendirá y no se dejará vencer por nada ni por nadie y que primero muerto que rendirse, ya que prefiere ir por lo que no tiene, mirar a lo más alto y el horizonte más grande, arriesgarse a los caminos más desafiantes a permanecer en la aparente comodidad de quedarse quieto.
También habló que habrá cambios en su gabinete, pero todos enfocados a mejorar la administración y subrayó que la confianza se gana, el respeto se da, la lealtad se demuestra; y si se falla en una, se pierden las tres. Por eso en el quehacer público y político, la confianza, el respeto y la lealtad son valores esenciales para crecer y fortalecernos como sociedad.
Coronó esta parte de su mensaje al subrayar que el rendimiento, compromiso, esfuerzo y la dedicación, no admiten términos medios. O se hace algo muy bien o simplemente no se hace, pero es claro que todo se puede lograr si se trabaja en equipo, pues capacidad se tiene y llevará tiempo, pero es un proceso que en Campeche ya se inició y que terminará sólo cuando se alcancen las grandes metas establecidas. Al tiempo