Ve Roshfrans en la reforma una fuente de oportunidades

11
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Las alianzas son fundamentales para la compañía, asegura el directivo.

Yeshua Ordaz/México

La empresa de lubricantes Roshfrans tiene una participación de 14 por ciento en el mercado nacional, razón por la cual compañías extranjeras han querido adquirirla, pero su director general, Sergio Platonoff, comentó que los planes son continuar defendiendo su posición en el mercado y seguir como una firma mexicana.
“Siempre será muy fácil aceptar un fajo de billetes y dedicarte a otra cosa; sin embargo, consideramos que lo que hemos hecho es bueno para México y para los mexicanos y queremos seguirlo haciendo. Así que siempre estamos atentos a escuchar propuestas, generar vínculos y alianzas, pero queremos que la empresa siga siendo por muchos años ciento por ciento mexicana”.
En entrevista con MILENIO, Platonoff explicó que dado el éxito que han logrando en el mercado mexicano, ha recibido ofertas de empresas internacionales para ser comprada, pero el directivo está convencido de que el talento mexicano es capaz de subsistir y demostrar que hay capacidad.
“En el mundo de los lubricantes, nuestra participación de 14 por ciento es sui generis. En el mundo somos la compañía con mayor participación de mercado en su país; 63 años nos han ayudado a tener la experiencia y afrontar los retos en el entorno en el que estamos en este momento, que es la reforma energética; nos ha ayudado a encontrar una gran cantidad de oportunidades”.
A finales de julio la empresa española Repsol anunció la adquisición de 40 por ciento del capital social de Bardahl, como parte de su estrategia en su negocio de lubricantes.
Frente a esto, Roshfrans se prepara con su nuevo producto Run Power, para enfrentar el gran reto con la entrada de petroleras globales, que aunque ya existían en México concentradas en el mercado de la lubricación, ahora tienen estaciones de servicio.
Añadió que las alianzas son fundamentales para la compañía, por lo que además de fabricar sus productos, maquilan para otras empresas; además, también están entrando en el segmento de estaciones de servicio que por muchos años les costó trabajo hacerlo, debido que era exclusivo para los productos autorizados por Petróleos Mexicanos (Pemex).
“Ahora, ante esta apertura, también se ha convertido en una gran oportunidad y estamos incrementando nuestra participación con tasas de crecimiento arriba de 60 por ciento anual. Así es que la preferencia de todas las estaciones de servicio que se están quedando bajo la marca de Pemex, es Roshfrans”.
Sobre los planes a futuro, el director general de la empresa, Sergio Platonoff, dijo que actualmente 10 por ciento de su producción se exporta a Centro y Sudamérica, pero tienen la capacidad de entrar en la frontera con Estados Unidos, donde están a punto de cerrar un convenio con una cadena especializada de refacciones.

Milenio Diario