EU va contra “troika de la tiranía”

5
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
El asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, habló en Miami.

DPA Washington y Miami

El gobierno de Donald Trump acuñó ayer un nuevo concepto para referirse a Venezuela, Cuba y Nicaragua, los países que ha situado como enemigos de Estados Unidos en la región americana: la “troika de la tiranía”.
A cinco días para las elecciones legislativas, el presidente firmó una orden ejecutiva contra la Venezuela de Nicolás Maduro que pone en el punto de mira las exportaciones de oro mientras su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, pronunciaba en Miami un duro discurso contra los tres países.
“Estados Unidos va a tomar acciones directas contra estos tres regímenes para defender el imperio de la ley, la libertad y la decencia humana en nuestra región”, proclamó Bolton en la Torre de la Libertad, el edificio inspirado en la Giralda de Sevilla en el que el gobierno de Estados Unidos albergaba a los exiliados de la revolución en Cuba. Las sanciones, anunció, “se incrementarán”.
En Florida (sur de EU), tiene una importante población de exiliados cubanos y venezolanos, muchos ya con nacionalidad estadunidense, lo que les permitirá votar el próximo martes.
La orden ejecutiva firmada por Trump en Washington prohíbe a los estadunidenses comerciar con oro exportado de Venezuela, si bien el Departamento del Tesoro aseguró que no actuará contra quienes operan “legítimamente” en el sector.
El decreto acusa a Maduro de estar “saqueando” las riquezas de su país con “propósitos corruptos”.
La administración de Trump ya impuso previamente tres rondas de sanciones financieras contra Venezuela. Además, ha sancionado a más de 50 personas, incluido al propio Maduro.
Respecto a Cuba, ha revertido parte de la apertura que en su día llevó a cabo el presidente Barack Obama hacia la isla y, aunque no ha llegado a poner fin a las relaciones diplomáticas que retomó el demócrata tras más de 50 años de rompimiento, las ha enfriado mucho.
Bolton anunció ayer la inclusión en la lista de empresas con las que los estadunidenses no pueden hacer transacciones “de otras 12 compañías cubanas vinculadas a los militares y los servicios de inteligencia de ese país”.
Sobre Nicaragua, Bolton aseguró que se estudian más sanciones. Hasta ahora EU solo ha impuesto una ronda que alcanzó a tres personas del círculo de poder del presidente Daniel Ortega y su mujer, la vicepresidenta Rosario Murillo.
Pero en el contexto de la grave crisis en la que desde abril han muerto más de 500 personas, según organizaciones de derechos humanos, se ha erigido en uno de los países que más presión ejercen sobre el ex guerrillero sandinista en la Organización de Estados Americanos (OEA) y ha pedido la celebración de elecciones anticipadas “justas” y con observación internacional.

Milenio Diario