Se alistan para repeler a la caravana en Texas

10
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Soldados colocan alambres de púas en la frontera México-EU. Delcia López/Reuters

Liliana Padilla/McAllen, Texas

Duras leyes contra migrantes que intenten cruzar sin papeles, además de un despliegue de personal militar, de Guardia Nacional y de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) aguardan del otro lado del río Bravo el arribo de la multitudinaria caravana de migrantes centroamericanos, que busca como destino final de su éxodo llegar a Estados Unidos.
A diferencia de los portazos que hubo en la frontera mexicana con Guatemala, al norte del país, en el estado de Texas, militares realizan simulacros que incluyen sobrevuelos de helicópteros y presencia de uniformados que trabajan junto a la Patrulla Fronteriza para blindar la frontera ante el intento de ingreso masivo.
Se han colocado mallas con púas en las zonas del río Bravo donde el muro no es suficiente, además de que la vigilancia de la Border Patrol es permanente, con recorridos y el uso de cámaras infrarrojas y sensores de movimiento.
Desde el pasado 29 de octubre han sido desplegados al menos 7 mil soldados a la frontera con México y se estima que la cifra podría llegar a los 15 mil soldados, así como otros 2 mil integrantes de la Guardia Nacional y la Patrulla Fronteriza.
Autoridades de las principales ciudades fronterizas en Texas trabajan conjuntamente en una estrategia de contención y confían en que las leyes migratorias de Estados Unidos impedirán un ingreso masivo de migrantes.
“Yo creo profundamente en los mecanismos legales que Estados Unidos tiene, hay una ley para asilo y es lo más probable que va a pasar gente que sí califique con cierto criterio para el asilo, obviamente se le va a dar”, asegura el alcalde de la ciudad texana de Hidalgo, fronteriza con Reynosa, Sergio Coronado.
La estrategia conjunta contempla una campaña de información a la población para evitar la psicosis que ha generado la advertencia del presidente Donald Trump de que en la caravana hay delincuentes infiltrados.
“Ya tenemos un plan para cubrir la integridad y la seguridad de nuestros ciudadanos. Se ha creado psicosis y un poco de temor en la comunidad con estas noticias, pero vamos a cuidarla y estaremos trabajando con el gobierno federal para otorgar nuestro apoyo”, señaló Coronado.

Milenio Diario