Proponen a De la Fuente como embajador ante ONU

3
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Jannet López Ponce/México

El ex rector de la UNAM Juan Ramón de la Fuente fue propuesto por Andrés Manuel López Obrador para ser el embajador de México ante la ONU, con la petición de impulsar y promover los temas sobre combate a la corrupción y la defensa de los derechos humanos, para que no se vuelvan a presentar casos como los de los normalistas desaparecidos en Iguala.
Ayer el virtual presidente electo ofreció una rueda de prensa en la que explicó que tomaron esta decisión por el perfil con que cuenta el ex rector y por el interés de transparentar todas las acciones de gobierno como parte de la política anticorrupción que impulsará durante su sexenio.
“Y el segundo asunto importante tiene que ver con los derechos humanos, nos interesa que la ONU pueda constatar que en nuestro país se van a respetar los derechos humanos, que nunca más se van a cometer violaciones a los derechos humanos como han significado casos tristes y dolorosos como el de la desaparición de los jóvenes de Ayotzinapa”.
López Obrador precisó que se hizo desde ahora la invitación a De la Fuente para comenzar a definir estas posturas que México asumirá ante la ONU desde el primer día de su gobierno.
El ex rector agradeció la propuesta del tabasqueño: “Me distingue y me compromete a tratar de seguirle sirviendo a México”, dijo, y consideró que los objetivos marcados “a buena hora le vendrán bien a México”, sobre todo en el tema de respeto a los derechos humanos que implicará honrar los compromisos de los acuerdos internacionales de los que forma parte el país.
“Desde luego esta invitación está sujeta en su momento y como corresponde a la ratificación del Senado, pero me alienta el saber que desde ahora en los preparativos formales del nuevo gobierno, las relaciones multilaterales con diversas organizaciones sean una prioridad y en particular con las diversas agencias de las Naciones Unidas que son muchas, muy diversas y muy importantes”.
Consideró que en cuanto al combate a la corrupción, el respaldo de la ONU será de gran valor para que exista confianza y credibilidad en la sociedad que estará muy pendiente del actuar de las autoridades.
Marcelo Ebrard, propuesto para ser canciller, dijo que en el próximo sexenio buscarán que “ que la participación de México ante la Organización de las Naciones Unidas adquiera una nueva dimensión, una nueva magnitud y una nueva intensidad, porque es un objetivo estratégico de nuestro país que la ONU se fortalezca y que podamos en este ámbito tener la participación decidida y resuelta de nuestro país, así como de la organización en las prioridades de México”

PERFIL
Al hablar de la trayectoria del ex rector, López Obrador y Ebrard destacaron que “ha estado vinculado al Sistema de Naciones Unidas desde hace muchos años”; primero como consultor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en temas de salud mental, adicciones y violencia.
Más tarde, en 1995 como Vicepresidente de la Asamblea Mundial de la Salud en Ginebra y posteriormente al presidir el Consejo de las Naciones Unidas contra el Sida en Paris, en 1998.
Además participó en programas de la Unesco desde 2004 como miembro del Consejo de Educación Superior para América Latina y el Caribe y a partir de 2008 del Bureau de Universidades en su calidad de presidente de la Asociación Internacional de Universidades.
En 2009, a invitación del entonces secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, se integró al Consejo de la Universidad de la ONU con sede en Tokio y al año siguiente fue nombrado presidente del mismo órgano por un nuevo periodo.

Milenio Diario