La democracia en EU está en riesgo: Obama

4
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
En su primera aparición política, el ex mandatario demócrata cuestionó a los republicanos por no detener la “división y el resentimiento”.

Agencias/Chicago

El ex presidente de Estados Unidos Barack Obama criticó ayer el silencio de los republicanos frente a los excesos de Donald Trump, en un discurso apasionado para movilizar a los demócratas a votar en las próximas elecciones legislativas.
Obama rompió su silencio político con un duro pero reflexivo discurso en el que advirtió del “peligro” de estos tiempos y apeló a la responsabilidad: “Tienen que votar, nuestra democracia depende de ello”.
Así, Obama hizo ayer su primera intervención electoral de cara a las legislativa en la que además, también por primera vez desde que abandonó la Casa Blanca, se refirió al presidente Donald Trump llamándolo por su nombre.
“(Esta tensión política) No comenzó con Donald Trump. Él es un síntoma, no la causa. Simplemente está capitalizando los resentimientos que los políticos han estado avivando durante años”, advirtió Obama a los estudiantes de la Universidad de Illinois.
Barack Obama criticó con dureza las “viejas tácticas” utilizadas por el republicano “apelando a la tribu, apelando al fuego, enfrentando a un grupo contra otro”, y reprobó la insistencia de Trump en defender que “el orden y la seguridad pueden ser recuperados” si no fuera por aquellos que son o rezan diferente.
“¿Qué pasó con el Partido Republicano?”, lanzó Obama y advirtió que “están socavando nuestras alianzas, acercándose a Rusia”.
“En las últimas décadas, la política de división, resentimiento y paranoia desafortunadamente encontraron un hogar en el Partido Republicano”, sentenció.
“Ahora, algunos de ustedes pueden pensar que estoy exagerando cuando digo que esta elección es más importante que cualquiera que pueda recordar en mi vida. Pero solo con echar un vistazo a los titulares recientes debería bastarles para ver que este momento es realmente diferente”.
Obama insistió en que “lo que está en juego” en las próximas elecciones “es mucho más grande” que cualquier otra rivalidad política, y reiteró que “las consecuencias de que cualquiera se mantenga al margen son más graves” que en ningún otro momento de la historia reciente del país.
“Cuando hay un vacío en nuestra democracia, cuando no votamos, cuando damos por hecho nuestros derechos y libertades fundamentales, otras voces llenan el vacío. La política del miedo, el resentimiento y la trinchera se afianza”, aseguró.
El ex mandatario convocó a los jóvenes a votar en las elecciones legislativas que, históricamente, tienen baja concurrencia: solo una en cinco personas asistió a votar en 2014. “Tienes que hacer algo más que retuitear un hashtag, tienes que votar”.
El 6 de noviembre se pondrán en juego los 435 escaños en la Cámara de Representantes y un tercio de los que están en el Senado (compuesto por 100 curules). Las encuestas predicen una “ola azul” (demócrata).
Los demócratas necesitan obtener 23 escaños más en la Cámara baja y otros dos escaños en el Senado para obtener la mayoría en el Congreso.
“Lo siento, lo vi, pero me quedé dormido. Creo que es muy bueno, muy bueno para dormir”, afirmó Trump en un acto electoral en Fargo (Dakota del Norte), al comentar las críticas de Obama.

Milenio Diaro