Trasladarán Pemex a Ciudad del Carmen

26
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Dialoga el gobernador con empresarios y funcionarios

Campeche seguirá siendo un punto estratégico para el país y el municipio de Carmen continuará como centro de desarrollo petrolero, anunció Alejandro Moreno, gobernador del Estado, tras una reunión con Rocío Nahle García, próxima secretaria de Energía del Gobierno Federal de Andrés Manuel López Obrador.
Ayer, en Ciudad del Carmen, Nahle García y Octavio Romero Oropeza se reunieron con 30 empresarios y funcionarios estatales para tratar el traslado de Petróleos Mexicanos (Pemex) al municipio, donde informó que las oficinas centrales llegarán en diciembre de este 2018.
Los empresarios locales que conversaron con la virtual secretaria, pidieron que la mayor parte de los contratos de servicios sean para empresas locales.
Empresarios del ramo de la construcción, servicios y relacionados con la industria petrolera, escucharon las propuestas de la futura funcionaria federal en materia de inversiones por medio de la descentralización de Pemex, así como las principales líneas de negocio para este puerto por el petróleo y sus derivados.
Al término del encuentro, la futura funcionaria del Gobierno Federal, dijo que este encuentro fue muy importante pues Andrés Manuel López Obrador se comprometió con trasladar a Campeche las oficinas de Pemex, por lo cual acudió a ver las condiciones de infraestructura inmobiliaria que ofrece la ciudad para realizar el plan estratégico y realizar el traslado.
En referencia al tema de la construcción de las refinerías, comentó que se trabaja con el Instituto Mexicano del Petróleo para definir los proyectos que se ubicarán, primero en Dos Bocas, Tabasco, el cual ya lleva un avance importante, y el segundo en Carmen.
La visita a la entidad del equipo de López Obrador se da tras la invitación hecha por el mandatario campechano al virtual presidente electo, en el pasado encuentro con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago).
“Cuando se pretende hacer un proyecto tan grande como el de las refinerías, se cuida desde el impacto ambiental y la disponibilidad de la materia prima hasta la ubicación del terreno, pues se tiene que ver si se saca el producto vía terrestre o vía marítima. Vamos a ser responsables y en ese sentido vamos esperar el resultado y su análisis del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP)”, aseguró Nahle García.

SE RECUPERARÁN DE CAÍDA DEL PETRÓLEO
El mandatario estatal reconoció el trabajo coordinado de los empresarios carmelitas para sacar adelante al municipio luego de la crisis que vivió con la caída del precio del petróleo, por lo que señaló que es muy importante el acercamiento con quienes encabezarán la nueva administración federal para garantizar más y mejores oportunidades para los carmelitas y los campechanos.
Durante la reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Country Club, Playa Palmas, el jefe del Ejecutivo resaltó que los anuncios realizados por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, generan buen ánimo, esperanza y compromiso permanente con el Gobierno de la República.
Manifestó que en Carmen hay la suficiente infraestructura hotelera, inmobiliaria y de servicios, así como experiencia laboral con empresas nacionales e internacionales y trabajo coordinado con el sector educativo para formar a profesionales bien capacitados.
Comentó que tan solo en el renglón educativo, Carmen cuenta con 90 centros de nivel preescolar, 119 primarias, 39 secundarias, 16 bachilleratos e instituciones universitarias, y tiene la capacidad de recibir a 60 mil alumnos más.
Remarcó que el municipio tiene capacidad de sobra para recibir a Pemex al tiempo que agregó que en la reunión que sostuvo López Obrador con los gobernadores, vio a un mexicano comprometido con la entidad. “Vienen buenos resultados y buen tiempo para Campeche, por ello la convocatoria es a trabajar en equipo”, concluyó.
Tras destacar que el gobernador Moreno Cárdenas fue el primero de todos los gobernadores del país que solicitó al virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, una reunión con miembros del sector energético, Rocío Nahle reconoció la voluntad política y disposición del mandatario para avanzar en la consolidación de los proyectos del sector energético, ya que es un tema estratégico no solo para México sino a nivel mundial.
Remarcó que Carmen está listo para recibir a Pemex, sin necesidad de hacer más inversiones, pues las condiciones están dadas para albergar a las oficinas centrales.
En cuanto al tema de la construcción de las refinerías, comentó que se trabaja con el Instituto Mexicano del Petróleo para definir los proyectos que se ubicarán, primero en Dos Bocas, Tabasco, el cual ya lleva un avance importante, y el segundo en Carmen.
Por su parte, Romero Oropeza sostuvo que el escuchar las propuestas e inquietudes de los empresarios del sector energético, ayudará a aterrizar compromisos para fortalecer el sector e ir construyendo un diagnóstico de la situación petrolera para comenzar a trabajar a partir de que entre en funciones la nueva administración federal.

LA PLATAFORMA MÁS IMPORTANTE DE LA INDUSTRIA PETROLERA
En la reunión, también hizo uso de la palabra el director general de la Administración Portuaria Integral, Alejandro Manzanilla Casanova, quien detalló que el puerto de Ciudad de Carmen es la plataforma logística más importante de la industria petrolera con más de 10 mil arribos al año y 100 empresas nacionales y extranjeras establecidas. Es un puerto seguro que cuenta con tres dársenas y abarca 17 hectáreas, y que como actividad principal tiene movimiento de pasajeros y de carga en general.
El secretario de la Sedesu, Eduardo del Carmen Reyes Sánchez, resaltó que es necesario tomar en cuenta que el perfil de la educación del municipio de Ciudad del Carmen es petrolero, y en la actualidad hay más de 630 petrólogos estudiando y desarrollando tecnologías por lo que el municipio está listo para ser una potencia tecnológica y científica en la materia.
También estuvieron presentes en la reunión, el titular de la Seduopi, Edilberto Buenfil Montalvo; los presidentes del CCE y Coparmex de Carmen, Sergio Ayala Fernández del Campo y José Alejandro Fuentes Alvarado, respectivamente, y el rector de la Unacar, José Antonio Ruz Hernández.

Información: Gabriel Viche