Invitan a Jornada de Vasectomía

8
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Un grupo de payasos se plantaron en el hospital del IMSS.

Por: Ana Patricia Peña / Fotografía: Humberto Cu 

Del 12 al 16 de noviembre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizará la Jornada de Vasectomía sin Bisturí de manera gratuita para los derechohabientes y público en general. Se planea llevar a cabo alrededor de 68 procedimientos en las diversas unidades de medicina familiar y hospitales de Campeche y Carmen.
En conferencia de prensa presidida por el doctor Francisco Rodríguez Ruiz, jefe delegacional de Prestaciones Médicas; la doctora María Jiménez Santiago, coordinadora auxiliar de Salud Pública de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, y el doctor Samuel Tobón Moctezuma, coordinador auxiliar de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud, explicaron que las acciones son en el marco del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, que se conmemora el 17 de noviembre.
El IMSS atiende cerca de 300 hombres (de entre los 18 y 65 años de edad) al año para realizar este procedimiento quirúrgico, con repuntes durante este tipo de jornadas.
El objetivo de la estrategia es promover la planificación familiar con este método anticonceptivo altamente efectivo, seguro y permanente.
La intervención quirúrgica dura cerca de 45 minutos, consiste en utilizar anestesia local y una pequeña incisión en el área del escroto, lo cual deriva en una efectividad del 98 al 99 por ciento.
Además, no provoca alguna disminución en la potencia sexual y el tiempo de recuperación es corto.
La atención se otorgará en todas las unidades médicas del IMSS, principalmente en la Unidad Médica Familiar No. 13 de Ciudad Concordia, Hospital General de Zona 4 y la Unidad de Medicina Familiar No. 12 de Santa Isabel, en Ciudad del Carmen.
Destacaron que contarán con profesionales altamente capacitados en el tema, desde personal médico, enfermeros, anestesiólogos, trabajadores sociales, entre otros.
Por último, coincidieron que ante cualquier duda sobre el procedimiento o para solicitar la valoración para realizarla, los interesados deben acudir a las unidades médicas de medicina familiar para la orientación adecuada y ser canalizados a las instancias correspondientes.