Daniel Venegas/Estado de México
Ante sus paisanos mexiquenses, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que “el verdadero progreso se logra cuidando lo construido, ampliando lo existente y, por supuesto, corrigiendo y mejorando lo que sea necesario”.
Ayer, por primera y última vez durante su administración, el mandatario acudió al Informe de un gobernador: el del Estado de México, su tierra, a la cual regresará a vivir una vez terminada su administración.
“Cuando concluya mi responsabilidad no tengo duda de que mi hogar será, una vez más, el Estado de México. Tendré el gusto y, señor gobernador, tenga la certeza que no causaré molestia alguna. Solo vendré a vivir aquí”, sostuvo.
Al término del Informe del gobernador Alfredo del Mazo, el mandatario pronunció un mensaje que tuvo un toque de nostalgia, y señaló estar convencido de que “lo que juntos logramos a lo largo de estos años ofrece una base firme para continuar impulsando el desarrollo del Estado de México y de todo el país en los años por venir”.
Recibido con porras y aplausos, explicó que asistió al Informe del gobernador mexiquense para reafirmar la cooperación con esa entidad, expresar su gratitud a los habitantes y aprovechar para enviar un mensaje “desde el lugar donde inició mi carrera política cuando estoy por concluirla”.
Ante los gobernadores de Oaxaca, Alejandro Murat; de Campeche, Alejandro Moreno; de Guerrero, Héctor Astudillo; de Chiapas, Manuel Velasco, y de Tlaxcala, Marco Antonio Mena, el Presidente dijo que no había asistido antes a un Informe de gobierno estatal “porque es difícil estar en todas las entidades”.
No obstante, aseguró con una amplia sonrisa que “no podía dejar de estar aquí, en mi tierra” y recordó que solo como Presidente electo asistió al primer Informe de gobierno del entonces gobernador Eruviel Ávila.
Al Palacio de Gobierno, en Toluca, también asistieron los ex gobernadores mexiquenses Alfredo Baranda, Ignacio Pichardo, Emilio Chuayffet, César Camacho, Arturo Montiel y Eruviel Ávila.
El Ejecutivo recordó que sus 25 años de carrera política iniciaron en el Estado de México, “donde nací y crecí, es también donde aprendí a querer a México. Aquí encontré mi vocación por el servicio público e inicié mi carrera política, desempeñando distintas tareas; primero, de orden partidario, después, ya en el servicio público”, como diputado local, gobernador y posteriormente como Presidente la República.
Al recordar los avances en empleo, becas, educación e inversión, destacó que se logró “aprovechando las fortalezas existentes, sumando y transformando”, e insistió en que ningún estado ni ningún país se construye en un solo periodo de gobierno y que las sociedades con amplios niveles de desarrollo han edificado sobre los logros de las generaciones que les precedieron.
“Es valorando en su justa dimensión la obra acumulada a lo largo de décadas de esfuerzo colectivo y construyendo sobre ella como se alcanzan los niveles de desarrollo y bienestar que queremos para nuestra sociedad”.
En su Informe, Del Mazo resaltó el trabajo del presidente Enrique Peña y le dijo que “los mexiquenses estamos orgullosos de usted”, pues “pasará a la historia como transformador de realidades y un hombre de instituciones”.
También deseó el mayor de los éxitos al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, pues “si le va bien al Presidente le va bien a México y al Estado : de México”, y manifestó su disposición de diálogo y cooperación con la próxima administración federal.
El gobernador presentó los avances logrados durante su primer año de gobierno, donde destacó que el Nuevo Aeropuerto constituye un polo de desarrollo con 450 mil nuevos empleos y será la base del avance de la región oriente del estado.
Milenio Diario