Piden realizar estudios sobre pesquerías

8
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Más que la preocupación del sector camaronero por el mal planteamiento de las vedas de las especies marinas, se pugna porque se realice estudios a fondo de la situación de las pesquerías, señaló el presidente de la Cámara Nacional de las Industrias Pesquera y Acuícola (Canainpesca), Francisco Márquez Zapata, quien dijo que la producción del crustáceo esta temporada se mantiene estable.
Indicó que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) sigue funcionado desde enero, pero es como si no existiera, ya que no ha hecho nada por el planteamiento de las vedas.
En cuanto al programa de modernización, indicó que hubo 16 empresas que entraron a dicho esquema, pero ya informó la Conapesca que no van a recibir ese recurso, cuando los que iban a ser beneficiarios hicieron una inversión significativa y se les regresaría el 65 por ciento pero les dijeron que, lamentablemente, está cancelado el programa, aun cuando estaba autorizado por el Congreso de la Unión.
Hay mucha incertidumbre sobre lo que pudiera suceder con la próxima administración federal sobre el tema del programa del subsidio del diesel marino.
Dijo que un armador, ya con el apoyo del diesel paga a 18.25 pesos el litro y el gasto total para que una embarcación de altura salga en un viaje de 34 días es de 850 mil pesos, cuando ese insumo representa el 75% de lo que se destina para movilizar la flota de altura.

BAJAS VENTAS
Agregó que ahora el problema es que la venta ha estado muy mala, por lo que estamos guardando el producto “y ahora empezaremos a batallar con los altos costos de energía”.
Consideró que la producción no es tan mala, pues en tallas pequeñas se capturaban 300 kilos y ahora se mantiene entre 150 y 160 kilos.