Hay 20 medios de impugnación de resultado de votaciones locales

12
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest
Sesión del Tribunal Electoral del Estado de Campeche

El Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) ha recibido 20 medios de impugnación de los resultados de las pasadas elecciones de diputados locales, ayuntamientos y juntas municipales. Del total, 14 son juicios de inconformidad presentados por los partidos políticos y 6 son juicios para la protección de los derechos políticos de los ciudadanos, que son interpuestos por los ex candidatos.
El comisionado presidente del organismo, Carlos Huitz Gutiérrez, detalló que 10 son contra la votación de ayuntamientos, dos contra los resultados de las juntas municipales, siete corresponden a los de diputados locales y uno contra el Congreso del Estado por no haber llamado a un diputado suplente de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a ocupar la curul que dejó un diputado federal electo.
En el caso de las elecciones a alcaldes, uno de los juicios corresponde a la elección de Candelaria, uno a la de Calakmul, uno a Palizada, uno a Campeche y seis a Carmen.
Para la Presidencia Municipal de Carmen se tienen cuatro medios de impugnación y dos juicios de inconformidad, uno del panista Pablo Gutiérrez Lazarus por la presunta vulneración del derecho de petición y otro del ex candidato de Morena, Ramón Ochoa Peña, contra el consejo municipal de Carmen por omisión de expedir y aprobar una acta circunstanciada de la sesión de recuento.
En Candelaria, el recurso fue interpuesto por la ex candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) contra el actual alcalde panista, en tanto que el de Calakmul, por la ex candidata de la coalición Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (Moci).
En Palizada, el representante de Morena, Sergio Cosgaya, se inconformó contra la nulidad de la elección para el ayuntamiento, síndicos y regidores.
En Campeche, el motivo de la inconformidad se basa en la presunta inelegibilidad de una regidora.
Sobre las juntas municipales, el partido Morena se protestó contra los resultados en Atasta y Sabancuy, municipio de Carmen.

ANALIZAN LOS CASOS
Por su parte, el magistrado presidente Carlos Huiz Gutiérrez añadió que como Carmen fue el último municipio donde concluyó el recuento de los votos, aún no vence el plazo para que el órgano local remita el expediente de los juicios de impugnación al TEEC.
Posteriormente, el organismo analizará cada caso para determinar si es procedente o no. Agregó que tienen como fecha límite el 31 de agosto, tal como marca la ley.
“Ya estamos trabajando en la revisión de esos juicios, en primer término para ver si cumplen con los requisitos de ley y detectar alguna causal de procedencia. Hemos hecho algunos requerimientos tanto a las autoridades responsables como a los actores en estas impugnaciones”, dijo.
Insistió en que se están integrando debidamente cada uno de los expedientes en esta primera etapa de substanciación. “Contamos con lo que resta de julio y agosto para darle debida resolución y dictar las sentencias correspondientes con base en lo que establece la ley”, explicó.
Por último, aseguró que el TEEC emitirá las resoluciones y sentencias que correspondan a cada uno de estos casos. Reiteró que los estudios se hacen de acuerdo con lo que establece el marco jurídico en materia electoral y bajo los principios que los rigen, que son autonomía, imparcialidad, independencia, honestidad y transparencia.

DESECHAN DENUNCIA DE MORENA CONTRA PT
Los magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Campeche (TEEC) desecharon el expediente TEEC/PES/16/2018 promovido por integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en contra de militantes y ex candidatos del Partido del Trabajo (PT).
En el expediente que se leyó durante la sesión de ayer viernes, los quejosos denunciaron la supuesta difusión de propaganda electoral consistente en lonas, bardas y volantes a favor de las candidaturas de Miguel del Carmen Badillo Gutiérrez, Pablo José Muñoz Cabrera, Neyda del Carmen Sosa Cauich, Aldo Iván Ontiveros y Miguel Ángel Brito Córdova con imágenes a favor del entonces candidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, cuando no existía una coalición local entre el PT, el Partido Encuentro Social (PES) y Morena.
Tras detallar los motivos que dieron pie a la denuncia, se informó que no se actualizaría la irregularidad alegada por los quejosos, ni las infracciones contempladas en el artículo 594 apartado 1 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Campeche.
Los magistrados votaron de manera unánime en apoyo al proyecto de resolución qué concluyó los actos denunciados hacia estos ex candidatos, ya que no es una conducta constitutiva de violación al marco jurídico.
Agregaron que aunque no existió una coalición de estos partidos a nivel local, sí hubo una relación entre ellos a nivel nacional a favor de Andrés Manuel López Obrador y dado que no existe disposición alguna que prohíba la conducta denunciada, se dio por concluido el caso. La denuncia fue interpuesta por los ciudadanos Aurelio Trejo, Candelaria Margarita Balmes Moreno y José Luis Flores Pacheco, integrantes del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Cabe destacar que esta decisión se ha replicado en varias denuncias que el partido Morena ha realizado en contra de sus compañeros de coalición a nivel federal.

Información:Lorena García y Adriana Quijano