Esperan que AMLO cumpla su palabra como Presidente

14
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Ante las declaraciones del gobernador electo de Tabasco, Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que la Dirección General de Petróleos Mexicanos (Pemex) se instalaría en la vecina entidad y no en Campeche, en entrevista, el gobernador Alejandro Moreno Cárdenas garantizó que el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, cumplirá con todos los compromisos.
Luego de presidir la ceremonia conmemorativa por el 478 aniversario de la fundación de la ciudad de San Francisco de Campeche, el mandatario estatal se dijo respetuoso de esas declaraciones, pero confió en que el presidente electo cumplirá cada uno de los compromisos que hizo con Campeche.
“Siempre tendré una posición firme y clara, porque nadie puede limitar los derechos de cada uno de nosotros, de opinar y disentir, pero hay que ponerle atención a aquellos que vaticinan que a Campeche no le va a ir muy bien, que tienen los dedos cruzados para que al Estado no le vaya bien, porque se van a volver a equivocar”, aseveró.
“Pero estoy seguro, cierto y claro, que el compromiso y la palabra del presidente Andrés Manuel López Obrador, se cumple porque la palabra de un presidente vale y vale mucho”, añadió.
Asimismo, aseguró que Carmen cuenta con toda la infraestructura necesaria para la instalación de la empresa tal y como lo han constatado la próxima secretaria de energía, Rocío Nahle y el siguiente director general de Pemex, Octavio Romero.
“Pero estamos tranquilos, comprometidos y, bueno, trabajando juntos para que este compromiso se cumpla, así como lo estamos haciendo con el Tren Maya que es la inversión más importante de infraestructura en el Sur-Sureste, que es de fortalecer la entidad en la integración cultural, turística y de transporte”, agregó.
También, Moreno Cárdenas dijo que tentativamente el próximo 13 de ese mes el presidente electo de México estará en la isla del Carmen precisamente supervisando y analizando todos los proyectos y compromisos que se han hecho con Campeche.

ESPERA RESPALDO PARA PEF
Respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019 que planteará Campeche, Moreno Cárdenas confió en que los legisladores federales del Congreso de la Unión brindarán todo su respaldo a la entidad.
“Con el voto de 50 más uno y teniendo en cuenta que la gran mayoría quiere o desea lo mejor para los mexicanos, independientemente de su afiliación partidista, no debemos de tener la menor duda de que a Campeche le va ir muy bien el próximo año para cumplir sus objetivos de desarrollo”, expuso.
Dijo que se propondrá más programas de desarrollo social e inversión, que se vendrán a complementar con la inversión del Tren Maya, que es el programa de infraestructura más importante en el Estado.
“Lo que necesitamos es que a esas zonas prioritarias por donde pasará el Tren Maya, lleguen los programas sociales, así como acciones de vivienda, salud e infraestructura, porque será una zona que se desarrolle”, señaló.
“En Campeche nos preparamos bien para esa reunión nos vamos a preparar muy bien, vamos a presentar todos los documentos para que Campeche esté claro y se puedan iniciar los trabajos en el Estado de Campeche, de manera inmediata”, concluyó.

Ramón Méndez Lanz

EN CARMEN HAY EXPERIENCIA
Asimismo, en torno a las declaraciones de Adán Augusto López Hernández, el presidente de la Junta de Gobierno y Administración del Congreso del Estado, Ramón Méndez Lanz, dejó en claro que estarán sumándose a los trabajos que se requieran para que esas oficinas se queden en Ciudad del Carmen, abriendo la posibilidad de que, en los próximos días, el que será mandatario del vecino estado pueda aclarar a qué tipo de oficinas se refiere.
“Acá hay un compromiso que se ha hecho por parte del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, principalmente con la gente de Carmen, y esperamos nosotros que se pueda dar, y vamos a estar atentos para crear todo el escenario posible, las condiciones apropiadas, para que vengan y puedan estar aquí y respalden la economía”, destacó.
Consideró que la gente del gobernador de Tabasco debe acercarle la información relacionada con los compromisos que ha asumido con Campeche la próxima administración, para evitar confundir a la ciudadanía de ambas entidades, pues en particular la relación con Pemex no es una situación de ilusión sino de consolidación al trabajo de hace muchos años.
Dijo que en el caso del municipio de Carmen está preparado desde hace mucho tiempo para poder recibir cualquier tipo de empresa, pues ha tenido desde hace muchos años contacto con empresas de primer nivel y la gente está capacitada para brindar la atención adecuada y sobre todo la capacitación para laborar en dichas empresas.
“Siempre buscamos que, con tranquilidad, con el compromiso y la responsabilidad de acercarnos a la gente y trabajar por ellos, se vayan dando con todas las fuerzas políticas algunos acuerdos firmes y respetuosos y eso veremos que suceda con los compromisos de campaña”, aclaró.
Hizo un llamado a mantener la calma, pues el presidente electo no ha asumido su cargo y será hasta diciembre cuando se empiecen a ver las realidades de cada una de las promesas que se hicieron así como de los compromisos que se han generado en esta etapa de transición.

Luis Alfonso García Hernández

PROTESTARÍAN
Por otra parte, en rueda de prensa, el representante legislativo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso del Estado, Luis García Hernández, señaló que se suman al respaldo para que las oficinas de Pemex se trasladen a Ciudad del Carmen y no para Tabasco como pretende el gobernador electo de dicho estado, dejando en claro que si hay que hacer protestas, se sumará a las mismas.
Dijo que por el momento la ciudadanía campechana se siente indignada por las declaraciones vertidas sin fundamento por el próximo mandatario de Tabasco, y lo único que estaría provocando es que señalen al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como un político mentiroso.
“Porque gracias a esa propuesta que hizo en campaña cuando vino a Campeche, ganaron muchos de los candidatos de su partido, incluyendo los del Senado y los Diputados Federales, por lo tanto, serían legisladores provenientes del fraude, por engañar al pueblo de Carmen y Campeche”, acusó.
García Hernández dijo que hasta cierto punto podría estarse hablando de un fraude electoral en caso de que no se concreten los compromisos de pasar las oficinas centrales de Pemex a Carmen y no construir la refinería en Atasta, pues los ciudadanos pusieron toda su confianza en esos proyectos.
Consideró lamentable que, ahora que obtuvieron el triunfo, estén buscando pretextos para no cumplirlos, argumentando algunas declaraciones que se hicieran en Campeche hace unas semanas donde se señala que se defenderá lo que le corresponde al estado aún con plantones y manifestaciones.
El legislador perredista aclaró que durante muchos años, la entidad, desde Carmen, ha otorgado muchos recursos al país, a través del petróleo y solamente se han recibido migajas, dejando al municipio en malas condiciones económicas, por lo que ahora defenderán que esos recursos se queden en la entidad y beneficien a la gente; “vamos a hacer plantones si hay que defender nuestras riquezas”, advirtió.

Información: Redacción y Daniel Castillo / Fotografía: José D. Beytia