Por: Noemí Heredia Bernés
El Obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González expresó que afrontar la corrupción en el país solo será posible con la reeducación, esto al referirse a la explosión del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) en la comunidad de Tlahuelilpan, Hidalgo.
En entrevista con Novedades Campeche, monseñor presagió la tragedia y afirmó que la solución al robo de combustible como toda práctica relacionada con la corrupción está en el rescate de los valores, morales y espirituales de los ciudadanos.
“Llama la atención cómo abren los ductos para el huachicoleo y recogen la gasolina con el riesgo de que una flama encienda todo y queme a mucha gente; lo mismo cuando se vuelca un tráiler con mercancía y en cinco minutos lo desvalijan. Necesitamos reeducarnos, respetar lo que no nos pertenece, eso es vencer la corrupción”.
También consideró que la corrupción ha avanzado a tal magnitud en México que ya tiene una estructura, lo que la hace aún más difícil de combatir, aunque no imposible si realmente se genera un cambio, una reeducación desde el seno familiar.
Citó como ejemplo la labor que han desarrollado los gobiernos y la sociedad en países como Corea y Japón, donde cada persona tiene en claro que no se toma aquello que no le pertenece.
“Hay una frase del Evangelio que dice: “Los males no vienen de fuera sino salen del corazón”. Cambia el corazón de la gente y cambiará todo a su alrededor, porque si quiero honestidad debo empezar por serlo, pues sólo entonces tendré cara para exigirla a los demás”.
Finalmente, en torno a la Cartilla Moral que difunde el Gobierno Federal para su difusión voluntaria, el Obispo de Campeche opinó que se trata de un documento para analizarse en cuanto a los conceptos morales que contiene.
Un presagio
Monseñor afirmó que toda práctica relacionada con la corrupción está en el rescate de los valores, morales y espirituales de los ciudadanos.
Buena práctica
Como ejemplo, mencionó la labor del gobierno y sociedad de Corea y Japón, donde cada persona sabe que no se toma lo que no le pertenece.
Cartilla Moral
El Gobierno Federal pretende repartir un documento que favorezca la moral con verdadera dimensión social y humana.