Al iniciar el proceso de preinscripciones en línea, la Secretaría de Educación (Seduc) no reportó fallas en el sistema, y durante las primeras horas de haber aperturado el primero de cinco periodos, ya se habían realizado más de 2 mil 500 registros.
En conferencia de prensa, se informó que del 1 al cuatro de febrero estará disponible el periodo de ingreso de hermanos, es decir los alumnos de nuevo ingreso que deseen realizar este registro deberán contar con un hermano cursando algún grado, como parte de un procedimiento preferencial hacia los padres de familia.
Alejandro Gallegos Valdez, director de Informática de la Seduc, señaló que se esperan 25 mil 391 registros, a través del sistema en línea, además se cuenta con 44 centros de apoyo, a los que los padres podrán asistir para realizar este proceso que es válido en 14 localidades y municipios de la entidad.
“Al momento, hemos recibido poco más de dos mil registros a tan solo dos horas de haber iniciado con este proceso, de ellos poco más de 100 se han realizado a través de la app Seduc Consulta Escolar y el resto a través de la página web, a cambio en este mismo tiempo hemos atendido, 460 chats en línea, 928 mensajes de texto, 100 whatsapp, y hemos enviado poco más de mil 200 correos con los comprobantes de preinscripción”.
Gallegos Valdez, quien estuvo acompañado del subsecretario de Educación, Ricardo Koh Cambranis, agregó que de los 44 centros de apoyo que están a disposición de los padres, solo uno, ubicado en el CBTIS 9 tuvo contratiempos, pero por temas ajenos a ellos.
Por su parte, Koh Cambranis informó que el primer procedimiento que se registró en la plataforma corresponde al nivel secundaria en el municipio de Calkiní.
“Como hemos informado oportunamente, todos los periodos inician a las nueve de la mañana y terminan a las 8:55 del día en que inicia el nuevo periodo, además tenemos disponibles diversos medios electrónicos para contestar las dudas que puedan surgir en los padres que realizan ese proceso”.
Finalmente, las autoridades señalaron que como parte de este proceso será en marzo cuando los padres de familia realicen la carga de la documentación oficial del niño que servirá para el expediente digital, modalidad que se implementa por primera ocasión en este ciclo escolar que está por iniciar.