Por: Noemí Heredia Bernés
Campeche tiene más de 150 salas de lectura de las cuales el 50 por ciento fueron creadas en la actual administración, afirmó Norma Lladó Zetina, enlace estatal del Programa Nacional de Salas de Lectura.
Expresó que en el Estado como en todo el país el reto de incrementar el índice de lectores es latente, aunque consideró que a diferencia de otras latitudes en Campeche se percibe gran disposición de la población para acercarse a los espacios literarios.
“Lo hemos palpado en las actividades que realizan en las Salas de Lectura los responsables y otros grupos voluntarios, como la lectura en voz alta. Ahí, se ha logrado captar la atención de quienes están presentes y su interés en continuar con este hábito por su cuenta, al menos en sus tiempos libres”, expuso.
En los últimos años se han logrado abrir más de 60 salas de lectura, la mayoría en la capital y el resto en el interior de la entidad a través de los espacios disponibles en la Red de Bibliotecas del Estado presente en los 11 municipios.
Lladó Zetina recordó que existen iniciativas o convenios como las Salas de Lectura en la Red de Hospitales de la Secretaría de Salud, donde la gente pasa mucho tiempo en espera y puede ser más útil y ameno si se comparte una buena lectura.
Finalmente reiteró la invitación a la sociedad de promover la lectura y acercarse a esta coordinación donde se dan apoyos para hacer posible más espacios, de entrada con la dotación de 160 títulos de autores reconocidos que entrega el Consejo Nacional de Cultura y las Artes, además de capacitar a quienes se desempeñen como responsables de la Sala de Lectura.

