Daniel Castillo
Aún no queda del todo resuelto el tema de los recursos para prestaciones en el caso de los Colegios de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytes) en todo el país, por lo que seguirán teniendo reuniones con la Federación, ya que hasta el momento no han garantizado el pago del aguinaldo, destacó el dirigente sindical en Campeche, Hermes Pérez Cheng.
Luego de los paros laborales que realizaron a nivel nacional, para generar mesas de trabajo que les permita recuperar prestaciones que les fueron recortadas por las disminuciones presupuestales, el líder sindical señaló que están a la espera de una reunión en la Subsecretaría de Educación de la SEP y se pueda atender esta incertidumbre.
“Vamos a atender varios puntos, uno de ellos es el de la reforma educativa que se está planteando y hacer las gestiones para la audiencia en la SEP. Estaremos participando en el análisis de lo que se ha presentado en estos días con el tema de ingreso, permanencia y promoción docente, en la propuesta presentada por el Gobierno Federal”, destacó.
Pérez Cheng aseguró que dentro de la información que les han hecho llegar, saben que el proceso de evaluación ya no estará ligado a la permanencia, pero no pierden el interés en el tema del ingreso y la promoción a mejores cargos de sus compañeros docentes, para que quede muy claro en la reforma que propone la administración federal.
Aseguró que los maestros que pertenecen a la plantilla de los Cecytes en Campeche no se oponen a la evaluación permanente, pero sí buscan que exista una promoción digna, además de respetar las categorías de cada uno de ellos, sobre todo con los docentes que ya tienen varios años en la institución y la asignación de horas se les torna difícil.
“En ocasiones, la mayor parte de las horas son para los maestros nuevos, aunque el maestro con más años se evalúe, entonces son esos puntos que vamos a tratar para ver la estabilidad laboral de los maestros. El 70 por ciento de los docentes son de base y que se han evaluado, saliendo idóneos para estar frente a grupo”, señaló.
El dirigente sindical aseguró que en la Confederación de Sindicatos buscarán que se recuperen las prestaciones que ya se tenían, por considerarlas necesarias ante la situación económica que se vive, además de solicitar las garantías en el desempeño de sus funciones, pues hasta el momento no les han pagado el incentivo a los docentes que se evaluaron.