![26cuares](/wp-content/uploads/2019/03/26cuares.jpg)
Elizabeth Terrazas
Con la conferencia denominada “El canto del gallo”, el Obispo de Campeche, monseñor José Francisco González González dio inicio a las Charlas Cuaresmales 2019 que ofrece, por quinto año consecutivo, en la Parroquia del Sagrario Catedral.
Ante una nutrida asistencia, de feligreses y público en general que prácticamente abarrotaron la Catedral de Campeche, monseñor explicó el porqué del título de su primera charla.
Explicó que así como Pedro negó a Jesús, antes del canto del gallo, así podemos ser cada uno en el día en día, pero como él es necesario reaccionar y darse cuenta de todo lo que significa negar a Dios.
Monseñor Francisco llamó a cada uno abrirse a la gracia, aún en medio de todo lo que vivimos en la actualidad, en una sociedad de tanta tecnología y materialismo que se olvida por completo de Dios.
Precisó que en realidad mal no existe sino que es la privación de lo bueno. “Cuando dejamos de hacer el bien, entonces el bien va creciendo, porque privamos nuestra vida de lo bueno”.
Sin embargo, dijo que ante la pregunta de por qué existe en el hombre lo malo, si Él lo hizo todo bueno tal y como se lee en el Libro del Génesis, entonces la respuesta es porque el ser humano al dar la espalda a Dios, ignorarle permite la presencia del mal, es decir, nos privamos del bien, de la gracia.
“El ser humano es pues una conjunción de virtudes y vicios, de atributos y defectos, es necesario reflexionar sobre éstos y dejar de ver ‘la paja en el ojo ajeno y no ver la viga que se tiene atravesada’, para poder entonces saber lo que se debe cambiar para ser buenos”, recalcó.
Por eso, llamó a los feligreses a cambiar de dentro hacia a fuera, no esperar que todo lo que está en el entorno cambie para ser buenos. “Dios dice cambia tu corazón y entonces todo cambiará”.
Cabe mencionar que antes de iniciar la charla, monseñor González recordó a los presentes que la Cuaresma es un importante tiempo de preparación a la vivencia de la Semana Santa.
Explicó que así como los atletas entrenan con disciplina y constancia para alcanzar sus metas, de igual manera el católico deben de prepararse de manera íntegra para vivir la Pascua de Jesús, experimentar su muerte y resurrección, tener presente en su vida que debe vencerse al pecado para vivir en plenitud, en la gracia de Dios.
A finalizar la charla, monseñor José Francisco González invitó a los feligreses a perseverar en la asistencia de las Charlas Cuaresmales que finalizarán el próximo viernes 29 de marzo.