Ironman, una dura prueba

14
Facebook
Twitter
Google+
Pinterest

Efraín Collí Cimá

Para Marco Sánchez Bretón, el competir en una extenuante prueba como el Ironman 70.3 de Campeche es un hábito saludable, y tras sumar un segundo puesto en la categoría 55-49 años, la satisfacción es grande.
Para alcanzar la meta, el participante pasa por varios estados, donde la fatiga va cobrando factura; pero este esfuerzo se vuelve un estilo de vida, “es una montaña rusa, de una lucha con lo que siente tu cuerpo”.
Y nos comparte, lo que pasa por su mente: “Cuando corró, muchas veces la cabeza te dice que no, pero aguantas 5 minutos de dolor y la mente hace que sigas; es una batalla constante”.
Con un tiempo de 4 horas y 40 minutos 1 segundo, Marco Sánchez Bretón entró en segundo lugar a la meta, en la categoría de 45 a 49 años, rama varonil, división ganada por Eligio Cervantes (4:32”03); la tercera plaza fue para Edgar Arellano Campos y le siguieron Felipe Raúl Flores Chávez y Brad Friessen.
Disputado en horario vespertino, el Ironman 70.3 Campeche 2019 fue calificado como complicado, tomando en cuenta el estado del mar “afortunadamente soy nadador y tomé ventaja, el aire estuvo durísimo y luego salir a correr”.
Esta se convirtió en su participación número 13, pero fue la más complicada, “en ocho años que llevo, es el evento donde debes tener una preparación extra y completa”.
Y esto hace del evento en Campeche, un Ironman interesante.
En el caso de Sánchez Bretón, ortopedista tramautólogo de profesión, estos eventos exigen una preparación especial “si no has hecho un Ironman debes iniciar con un evento de sprint, dos o tres olímpicos y luego saltar”.