Jannet López/Ciudad de México
El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acordó con Alberto Pérez Jácome, director de Grupo Hermes infraestructura, y Guadalupe Phillips, directora general de ICA, un proceso ordenado para terminar los contratos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM).
Tras una reunión de una hora en la casa de transición, los inversionistas descartaron amparos porque “no hay pérdidas” y afirmaron que seguirán participando en las obras del próximo gobierno.
“Nos fue muy bien, estamos muy contentos de que se hayan establecido ya las mecánicas, las mesas de trabajo; estamos confiados en que se va a actuar conforme a derecho y que se cumplirán los acuerdos que estableció el Presidente electo. Será una conciliación ordenada y civilizada, no hay incertidumbre, nos vamos tranquilos”, dijo Pérez Jácome.
El empresario dijo “desconocer” si pueden pasar los contratos directamente a Santa Lucía, pero estarán pendientes para conocer el proyecto aeroportuario anunciado por el tabasqueño.
En tanto, la directora general de ICA detalló que fue una plática “muy constructiva y directa” con López Obrador, que les da tranquilidad y confianza de seguir invirtiendo y participando con la siguiente administración.
“Las decisión es del gobierno entrante y la vamos a respetar. Nos vamos muy tranquilos de que esto se va a hacer conforme a derecho, nos dejó muy tranquilos el presidente electo.
“No entramos en detalles, nada más platicamos de apoyar la decisión; nosotros somos contratistas, nos toca trabajar por la infraestructura, ese es el mensaje, nosotros vamos apoyar al Presidente electo”, expresó.
Posteriormente el tabasqueño difundió un video en sus redes sociales en el que aseguró que “ya está pasando la tormenta que causó la consulta” sobre el futuro de las obras del nuevo aeropuerto.
“La democracia a veces produce inquietudes, sobre todo cuando no hay costumbre, no hay hábito democrático, pero ya está aceptando todo”, manifestó.
En el material explicó que se reunirá con los contratistas e inversionistas para llegar acuerdos y “entender que estamos iniciando una etapa nueva sin corrupción y sin impunidad”.
En tanto, el próximo secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, anunció que el Presidente electo propuso a Gerardo Ferrando como próximo director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México y nombró a Sergio Samaniego como el encargado del proyecto de Santa Lucía.
Este último apoyó a José María Riobóo en los estudios de viabilidad y se encargará de concluir el nuevo aeropuerto en 36 meses; Riobóo llevó a la reunión los planos del carril confinado que unirá Santa Lucía y el aeropuerto, pero por tiempo no los presentó al tabasqueño.
Milenio Diario